as oficinas de Unicaja volvieron a echar el cierre ayer como medida de protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por el banco, que prevé despedir a más de 1.500 trabajadores. Tras la tregua del miércoles, cuando se producía un tímido ... avance en las negociaciones, los sindicatos volvieron a convocar una huelga este jueves. Las movilizaciones tuvieron de nuevo un seguimiento masivo entre el personal y, según fuentes sindicales, no levantaron la persiana más del noventa por ciento de las sucursales.
Publicidad
Los sindicatos y la entidad estuvieron durante toda la víspera para tratar de llegar a un principio de acuerdo que permitiese desconvocar la huelga, algo que no fue posible finalmente, como comunicaron las partes pasada la medianoche. Según informan fuentes sindicales, el banco presentó una propuesta a la mesa negociadora durante la mañana, pero no cumplía con los requisitos mínimos para ser considerada un principio de acuerdo, por lo que las partes siguieron negociando durante la tarde.
Los representantes de los trabajadores presentaron una nueva propuesta conjunta, que aspiraba a que todas las salidas fuesen voluntarias. Los sindicatos pedían que los trabajadores pudiesen acogerse al ERE voluntariamente a partir de los 53 años con un 71 por ciento del salario bruto y abono del convenio especial a la Seguridad Social revalorizable. También planteaban la posibilidad de incluir al colectivo de 50 a 52 años con un 70 por ciento del salario fijo y convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años y al colectivo menor de 50 años con una indemnización de 45 días por año trabajado y una prima de 1.500 euros por cada tres años de antigüedad, entre otros reclamos.
Tras analizar estas peticiones, el banco respondió con una nueva contraoferta que ha vuelto a ser tachada de «totalmente insuficiente» por la representación laboral, al no retirar la forzosidad de las medidas de extinción y movilidad geográfica y seguir «negándose a la homologación». «Ante esto, la representación sindical mantiene la huelga convocada para el jueves, 2 de diciembre. Lamentamos la intransigencia de la empresa», detalló Comisiones Obreras.
La huelga tuvo como puesta de escena una nueva concentración frente a la sede del banco en la avenida de Andalucía, donde se concentraron miles de personas.
.
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.