Borrar
SUR
La negociación del ERE de Unicaja se estanca y deja en el aire el futuro de 1.500 trabajadores

La negociación del ERE de Unicaja se estanca y deja en el aire el futuro de 1.500 trabajadores

Los sindicatos, que ya han convocado la primera movilización, amenazan con judicializar el proceso en caso de no alcanzar un acuerdo y el banco presenta su propuesta de armonización de condiciones laborales

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 15:57

El tiempo se agota para alcanzar un acuerdo, pero la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Unicaja Banco continúa estancada. Los sindicatos no aceptan los argumentos esgrimidos por la entidad para justificar el proceso, que implicará el despido colectivo de más de ... 1.500 trabajadores y el cierre de cerca de 400 oficinas. La representación de la plantilla considera que el banco malagueño no ha acreditado las causas económicas, productivas y organizativas detalladas en el informe entregado la semana pasada en la primera reunión del período formal de esta negociación. Los sindicatos y la dirección del banco se han visto las caras este miércoles por segunda vez, aunque el reloj juega en contra: queda menos de un mes para que se cumpla el plazo previsto por la ley para cerrar todos los flecos de este ERE, el primero en la historia de Unicaja, que acaba de completar una de las mayores operaciones de su historia con la fusión por absorción de Liberbank.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La negociación del ERE de Unicaja se estanca y deja en el aire el futuro de 1.500 trabajadores