![Juanma Moreno, a Braulio Medel: «Hay que cumplir con las instrucciones de Nadia Calviño»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/28/media/cortadas/juanma-metro-mf-RatSVpkfDDJNCemvf7okHSI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Juanma Moreno, a Braulio Medel: «Hay que cumplir con las instrucciones de Nadia Calviño»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/28/media/cortadas/juanma-metro-mf-RatSVpkfDDJNCemvf7okHSI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Málaga
Lunes, 28 de marzo 2022, 15:20
«La vicepresidenta económica del Gobierno ha sido diligente y ha sido explícita, muy clara, y la fundación bancaria tiene que cumplir con las instrucciones que se les ha dado por parte de la vicepresidenta económica». De esta forma, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de visita hoy en Málaga con motivo del inicio de las pruebas del metro, ha pedido al presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, que asuma la orden que la semana pasada le dio la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Esta, en una carta, puso en duda la «honorabilidad» de Medel para seguir al frente de la Fundación y exigió a esta institución que convoque un patronato extraordinario para encargar un informe externo que someta a examen la idoneidad del banquero para continuar en el cargo.
«Ahora toca generosidad, y yo lo que les pido a los patronos de la fundación es generosidad para superar de una vez por todas esta etapa y que la entidad vuelva a la normalidad, a ser una entidad financiera comprometida con sus depositarios, y con Málaga y Andalucía. Eso es lo que esperamos, y espero que así sea», añadió el presidente, aunque eludió pronunciarse a una pregunta directa sobre si pedirá la dimisión de Medel y del representante de la Junta en la Fundación, Antonio Jesús López Nieto.
«Todo el mundo ha sido muy explícito, por muy bien que uno haya hecho las cosas, llega un punto donde hay que hacer una reflexión sobre qué es lo mejor para la entidad financiera, una entidad financiera que es el quinto banco de España, construido con el esfuerzo y el compromiso de muchas personas a lo largo de décadas, con la fusión de cajas de ahorros hasta que ha llegado a ser ese quinto banco, con sede en Málaga», y agregó: «Ha sido tan importante el esfuerzo colectivo que se ha hecho que está por encima de cualquier persona».
Noticia Relacionada
El máximo responsable del Gobierno andaluz mostró su preocupación por «los casi nueve meses en que todos los días los medios de comunicación tenemos información que no es positiva para la imagen reputacional de una entidad financiera como esta». «Esto debe acabar, no podemos mantener en este nivel de tensión a una entidad financiera como Unicaja Banco y esto hay que resolverlo».
Aumenta la presión institucional sobre la cúpula de la fundación bancaria malagueña. Estas declaraciones se producen poco después de las que hizo la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, durante su reciente visita a la capital con motivo de la clausura del Festival de Cine. «El Protectorado ha enviado una carta. La carta es muy clara y no queda otra que cumplir con lo que esa carta indica», aseveró Calviño.
En sus declaraciones, la vicepresidenta insistió en la advertencia a Medel, que, tal como ya había informado este periódico, está haciendo oídos sordos a las advertencias formuladas por el Gobierno. En una misiva a los patronos, el presidente de la Fundación dejó claro que por el momento no tiene intención de acatar los requerimientos formulados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Incluso ha ordenado a los servicios jurídicos que elaboren una respuesta para solicitar al Ministerio aclaraciones sobre la carta y su «calificación jurídica».
Calviño, que ya se había mostrado preocupada por la deriva en la gobernanza de la Fundación Unicaja en anteriores ocasiones, volvió a reiterar que el Protectorado de las fundaciones bancarias, vinculado directamente al Ministro de Asuntos Económicos, ha decidido actuar contra Medel: «Desde la perspectiva del Protectorado, la prioridad es defender el interés de una institución financiera importante para nuestro país y el interés de la Fundación Unicaja. Por ello no queda otra sino atenerse y cumplir con lo que se indica en esa comunicación».
En el caso de que Medel decida ignorar los requerimientos ya mencionados, colocaría a la Fundación Unicaja en una difícil situación de confrontación con el Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.