José Manuel Domínguez y Braulio Medel. Archivo uma / sur

Braulio Medel propone sucesor en la Fundación Unicaja pero se resiste a poner fecha a su salida

El economista sevillano revela el nombre de José Manuel Domínguez, exsecretario del banco y opción de consenso, como su sustituto

Miércoles, 11 de mayo 2022

La salida de Braulio Medel de la Fundación Unicaja ya está más cerca. El presidente de la entidad, principal accionista de Unicaja Banco, ha anunciado esta tarde, por sorpresa y mediante un comunicado de prensa, que propondrá como sucesor a José Manuel Domínguez, exsecretario del ... banco, jubilado hace unos meses. Esta propuesta debe ahora ser aprobada por el Patronato de la Fundación. Se produce la paradoja de que, pese a haber anunciado su dimisión hace casi un mes y tener ya una propuesta de sucesión que poner sobre la mesa, Medel todavía se resiste a hacer efectiva su propia salida. Fuentes consultadas por este periódico sostienen que esta estrategia tiene como objetivo mantener algunos privilegios propios del cargo, como los servicios de chófer y secretaría, que el economista sevillano estaría intentando retener.

Publicidad

«Confío en que estas propuestas puedan contribuir al engrandecimiento y a la independencia futura de la Fundación», explica Medel en su comunicado, donde defiende que su único interés en las últimas semanas ha sido liderar una transicion ordenada: «Este es el único interés que debe siempre tomarse en cuenta con exclusión de otros intereses o pronunciamientos ajenos y extraños a la Fundación, que tan nocivos han sido en el pasado reciente para el devenir de muchas entidades financieras españolas».

En el sector financiero se ve a Domínguez como un hombre de peso en la antigua Unicaja, independiente y con buenas relaciones tanto con el actual presidente del banco, Manuel Azuaga, como con Medel. Domínguez era el hombre que estaba en mente del Ministerio de Asuntos Económicos y los supervisores financieros, como el Banco de España. Su aprobación como sucesor de Medel no debería encontrar obstáculos, al menos en principio, y pondrá fin a la mayor crisis reputacional y de gobernanza de la Fundación, cuya tormenta ha calado hasta los huesos en Unicaja Banco, donde en las últimas semanas han dimitido tres consejeros independientes.

Medel ha vinculado la fecha para hacer efectiva su salida a la presentación del informe que evaluará su idoneidad, un encargo del Gobierno de España, que reconoce tener «serias dudas» sobre «la honorabilidad comercial y profesional» del banquero de Marchena, de quien cuestiona que esté actuando en beneficio de los intereses de la Fundación que preside. Este documento debería estar listo en dos semanas, según el plazo concedido por Asuntos Económicos, pero este jueves Medel solicitará a través de Filippo Faraguna, su mano derecha, una prórroga al Patronato. La petición de prórroga para la elaboración de este informe supone también, por tanto, una solicitud para aplazar la anunciada dimisión de Medel, acorralado por una sucesión de polémicas en los últimos años.

El alcalde, Francisco de la Torre, ha sugerido que Medel ha intentado capitalizar la propuesta de Domínguez, «pactada desde hace días entre PP y PSOE». El primer edil lamenta que esta iniciativa no haya podido ser liderada por el Patronato debido a la irrupción del presidente saliente de la Fundación. «Domínguez», concluye el alcalde, «tiene mi apoyo en la seguridad de que sabrá ser libre y fiel a Manuel Azuaga». Este mensaje hace referencia directa al respaldo de Medel a Manuel Menéndez, exCEO de Liberbank, cuya alianza ha comprometido la presidencia del malagueño Azuaga al frente del banco, con el riesgo de que se produzca la paradoja de que el primer ejecutivo de Unicaja Banco acabe procediendo del bloque asturiano pese a la absorción de Liberbank.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad