Secciones
Servicios
Destacamos
Las espadas siguen en alto en la Fundación Unicaja. Su presidente, Braulio Medel, ordenó ayer a la comisión de auditoría interna, formada por algunos de sus hombres de confianza, que investigue a los patronos por las filtraciones aparecidas en prensa en los últimos meses y ... que confirman la profunda crisis que atraviesa la institución, principal accionista de Unicaja Banco con un treinta por ciento. En una reunión de nuevo tensa, repleta de acusaciones cruzadas, Medel criticó que hayan salido a la luz muchas de las polémicas y protestas provocadas por su gestión. Así lo confirman fuentes consultadas por este periódico, que explican que la investigación ordenada por el presidente de la Fundación generó quejas entre varios miembros del Patronato, que consideran que la medida supone una intromisión en su intimidad y no descartan trasladar el asunto a los tribunales. Destacó la ausencia en la reunión de Antonio Jesús López Nieto, representante de la Junta de Andalucía en la Fundación y que alegó estar de viaje pese a que el Patronato era telemático y los estatutos obligan a los patronos a participar en las votaciones y la toma de decisiones de la institución.
Medel también exigió a la Fundación que no atienda la solicitud de información del Ayuntamiento de Málaga, que aprobó una moción plenaria presentada por Ciudadanos para pedir tres informes: uno sobre los cobros recibidos por Medel en el pasado por su participación en consejos de administración de otras empresas «y la existencia de conflictos de interés», otro sobre la renovación de los representantes de la Fundación (consejeros dominicales) en el consejo de Unicaja Banco (acuerdo impugnado por cuatro patronos) y un último sobre las retribuciones actuales de Medel como consejero de las participadas de Unicaja Banco «y las obligaciones que estas remuneraciones conllevan y su grado de cumplimiento». Tras la aprobación de la moción, la Secretaría General del Consistorio, como es habitual en las instancias acordadas por el pleno, ha trasladado estos requerimientos a la institución interpelada, en este caso la Fundación Unicaja.
En la misma reunión, patronos pidieron explicaciones por la pérdida de peso de la antigua Unicaja Banco en el consejo de administración de la nueva entidad, que mantiene el mismo nombre, tras su fusión con Liberbank, en concreto por el apoyo a la salida del consejo del independiente Manuel Conthe. Tres de los cuatro consejeros dominicales afines a Medel (Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáez) votaron a favor de su renuncia, que permitirá la entrada de Mayoral, que a través de su sociedad Indumenta Pueri controla casi el ocho por ciento del capital del banco y había expresado su interés en incorporarse al consejo.
La salida de Conthe debe ser ratificada en la junta de accionistas prevista para abril, cuando también deberá aprobarse la renovación de los cuatro consejeros dominicales de la Fundación. Esta propuesta fue acordada por el Patronato en diciembre durante otra reunión rodeada de polémica y resuelta sin que se permitiera el debate ni la presentación de otras candidaturas alternativas. La votación había sido convocada en pleno día de Navidad, con el país paralizado, sin que su urgencia estuviera justificada. Todos estos hechos provocaron la impugnación del acuerdo por parte de cuatro patronos que han pedido amparo al Ministerio de Asuntos Económicos, responsable del Protectorado de las fundaciones bancarias y que también ha requerido información a la Fundación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.