Medel y Menéndez, ayer en la sede de la Fundación Unicaja en Sevilla. emilio castro

Medel y Menéndez se reúnen en Sevilla en plena fusión de Unicaja y Liberbank

El principal accionista de la entidad absorbente se cita con el consejero delegado de la absorbida al margen de sus consejos de administración

Miércoles, 7 de julio 2021, 00:15

Apenas unos días después de que la Comisión de los Mercados y la Competencia autorizase la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank en primera fase, dos de sus protagonistas se reunieron ayer en secreto en Sevilla. Braulio Medel llegó a la sede de la Fundación ... Unicaja, entidad que preside y principal accionista del banco, sobre las once y media de la mañana. No se habían registrado movimientos anteriores en este imponente palacete de la céntrica avenida de la Palmera, con la excepción de la persona encargada de la limpieza. Minutos después de que Medel se bajara de la parte trasera de su coche lo hacía Manuel Menéndez, consejero delegado de Liberbank, también trasladado por un conductor. Ambos mantuvieron un encuentro en plena fusión al margen de los consejos de administración de los bancos.

Publicidad

La reunión entre el primer ejecutivo de la entidad absorbida (Liberbank) y del principal accionista de la absorbente (Unicaja) se produce en un momento crucial, con los diferentes supervisores del sector, como el Banco de España, el Banco Central Europeo y el Ministerio de Asuntos Económicos, con la lupa puesta en cada paso de la operación. De hecho, tanto Unicaja como Liberbank han sido sometidos a las habituales revisiones de activos previas a las fusiones bancarias. Ya en esa inspección, el Banco Central Europeo detectó más de una decena de incidencias, tres de impacto muy alto, por parte de la entidad asturiana. Para cerrar la fusión aún es necesario que el Ministerio la autorice, una vez que se hayan recibido el resto de aprobaciones de cada órgano competente.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha advertido de que los procesos de fusión deben estar liderados por los bancos y sus consejos de administración y no por sus accionistas. También Competencia aplica estrictas normas para que las entidades cumplan la Ley del Mercado de Valores, como se ha demostrado en fusiones recientes, y limiten la información compartida.

Este periódico preguntó ayer a la Fundación Unicaja por esta reunión, sin obtener respuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad