Francisco Hinojosa

Medel se atrinchera en la Fundación Unicaja y patronos le advierten de un posible «conflicto de interés»

El presidente de la Fundación desafía al Gobierno mientras sus críticos le piden que se limite a cumplir con lo solicitado por Calviño y convoque una reunión extraordinaria

Sábado, 26 de marzo 2022, 02:10

Braulio Medel hace oídos sordos a todas las advertencias del Gobierno. Atrincherado en la presidencia de la Fundación Unicaja, ha iniciado un pulso contra el Ministerio de Asuntos Económicos, que esta misma semana ha expresado «serias dudas» sobre su «honorabilidad profesional y comercial». Horas después ... de recibir una demoledora carta del Protectorado de las fundaciones bancarias, pilotado por la vicepresidenta primera Nadia Calviño, que exige la convocatoria de un Patronato extraordinario para encargar un informe externo e independiente que evalúe su idoneidad para continuar en el cargo, Medel envió un escrito a los patronos para dejar clara su intención de no acatar por el momento los requerimientos del Gobierno de Pedro Sánchez. Tanto es así que ha ordenado a los servicios jurídicos que elaboren una respuesta para solicitar al Ministerio aclaraciones sobre la carta y su «calificación jurídica».

Publicidad

En la comunicación enviada por la Fundación a los patronos, firmada por el secretario del Patronato, Francisco Jiménez Machuca, se enfatiza que «no ha existido por parte del Ministerio ningún tipo de procedimiento con audiencia previa» y que, además, «no notifica la existencia de ninguna impugnación de los acuerdos adoptados por la Fundación». Pero el ultimátum de Calviño resulta cristalino: Medel debe dar un paso al lado para que el Patronato elija por unanimidad a una entidad «de primer nivel» que determine si puede seguir en la Fundación. Al cuestionar el movimiento del Gobierno, Medel gana tiempo para contener el estallido de la crisis y permitir el nombramiento de los cuatro representantes dominicales de la Fundación en el consejo de administración de Unicaja Banco, que se celebrará el miércoles. En caso de que su estrategia saliera adelante, garantizaría que el bloque asturiano, al que ha apoyado desde la fusión con Liberbank, se haga con el poder del máximo órgano directivo de la entidad, de la que la Fundación es principal accionista con algo más del 30 por ciento del capital.

Pero los planes de Medel comienzan a encontrar piedras en el camino. Tres de sus patronos (Patricia Cid, Pedro Fernández y José Antonio Fernández) remitieron ayer al secretario de la Fundación un escrito para advertir del «claro conflicto de interés» que supone que Medel decida qué hacer respecto a la resolución del Ministerio, que cuestiona su propia idoneidad y honorabilidad. Estos tres patronos recuerdan que no existe un conflicto entre el Protectorado y la Fundación, sino entre el Protectorado y el presidente de la Fundación, además de reclamar al secretario que no actúe como secretario de Medel sino del Patronato: «Usted no puede adoptar decisión alguna sobre el escrito dirigido por el Protectorado, ni tan siquiera someterlo al análisis de los servicios jurídicos sin el mandato expreso del Patronato». Por eso exigen que Medel no utilice su cargo «para bloquear el pronunciamiento del Patronato ni hurtar a éste sus competencias».

La solicitud del Ministerio de encargar un informe externo e independiente, concluyen los patronos, «presume que pretende evitar cualquier tipo de injerencia» por parte de Medel, algo que ha quedado «flagrantemente incumplido al encargar a los servicios jurídicos de la Fundación un análisis para la defensa personal del presidente». Los patronos finalizan su escrito exigiendo la convocatoria de una reunión extraordinaria, como pide Calviño, en un plazo máximo de 24 horas.

Con su enroque, Medel no sólo desafía al Gobierno sino al Banco Central Europeo, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que han mostrado su preocupación por la crisis de gobernanza de Unicaja Banco, derivada de la anomalía que supone que la Fundación, a través de los consejeros a fines a Medel, hayan subvertido el canje acordado en la fusión, que establecía que Unicaja era el banco absorbente, y por eso mantiene el nombre y la sede social en Málaga, y Liberbank, el absorbido. En la práctica, sin embargo, el bloque asturiano maneja más poder en el consejo que la antigua Unicaja.

Publicidad

Medel necesita ahora involucrar a sus patronos más fieles –entre ellos Antonio Jesús López Nieto– para mantener su pulso al Gobierno, hecho que empieza a provocar dudas entre varios miembros del Patronato, sobre todo después de que el Ministerio advirtiera de que se reserva la posibilidad de enviar, mediante resolución motivada, la documentación oportuna a la Fiscalía o al órgano jurisdiccional competente si se encontraran indicios racionales de ilicitud penal en la actividad de la Fundación.

De la Torre pide a los patronos «que hagan su trabajo» y Bendodo solicita que se ejecute la orden de Calviño

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, mostró ayer su satisfacción por el movimiento del Ministerio de Asuntos Económicos para controlar la deriva en la gobernanza de la Fundación Unicaja y apeló a los representantes del PP y del PSOE en el Patronato de la entidad a que trabajen con «cohesión y coordinación» para intentar poner fin a esta crisis reputacional. Las palabras del primer edil se produjeron un día después de que el Protectorado de las fundaciones bancarias (dependiente de Asuntos Económicos) exigiera por escrito a Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja, que convoque una reunión extraordinaria del Patronato para encargar un informe externo que evalúe su idoneidad. «Me satisface mucho la decisión del Protectorado de ordenar que se realice esa reunión del Patronato, se elabore ese informe y se actúe en la línea con lo que diga ese informe», sostiene De la Torre: «El Protectorado ha hecho su trabajo, ahora corresponde a los patronos hacer el suyo». «Espero la suficiente cohesión y coordinación, en el plano político, entre los patronos nombrados en representación de instituciones gobernadas por el PP y el PSOE, que son los mayoritarios, para que en la línea de lo que dice el Protectorado faciliten las posturas constructivas y necesarias a desarrollar en los próximos días», destacó.

También se pronunció al respecto el consejero de Presidencia, Elías Bendodo. «El Ministerio de Asuntos Económicos ha hablado alto y claro» sobre la situación que atraviesa esta Fundación, recuerda Bendodo, «y lo que corresponde ahora es que Patronato cumpla a rajatabla las instrucciones» del Protectorado. El portavoz del Gobierno autonómico afirma mantener su postura sobre Medel, a quien pidió que diera «un paso al lado» porque «hay que saber irse». Además, el Parlamento acordó esta semana aprobar una PNL para solicitar la destitución de Antonio Jesús López Nieto como patrono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad