Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque Liberbank no ha hecho públicas sus cuentas del primer semestre, la presentación de resultados de Unicaja Banco, hecha pública esta mañana, incluye una diapositiva con su cuenta de pérdidas y ganancias. Según se desprende de dicho documento, Liberbank perdió 68 millones de euros ... hasta junio, frente a las ganancias de 14 millones un año antes. Este resultado negativo se debe a la provisión extraordinaria de 143 millones de euros que ha realizado la entidad para anticipar el coste de prejubilar a 730 empleados que actualmente están en excedencia.
Liberbank prevé que estas salidas permitan ahorros anuales de alrededor de 40 millones de euros, contando a partir del 1 de julio. Representarán el 25% de las sinergias anunciadas en la fusión con Unicaja Banco. "Estos 143 millones de euros son parte de los costes de reestructuración anunciados en la transacción", señalan desde la entidad. Así, se podía haber esperado para que el coste de dichas prejubilaciones fuera contra el fondo de comercio negativo que generará la integración, pero se ha preferido 'cargar' este coste a la cuenta del primer semestre de Liberbank, que va a desaparecer en cuestión de dos días al integrarse en Unicaja Banco, ya que así la entidad resultante de la fusión empezará a ahorrarse desde el día 1 los costes laborales de dichos empleados.
En total, Liberbank ha destinado 247 millones de euros a provisiones en el primer semestre, de los cuales 204 millones corresponden al segundo trimestre, en el que se ha anotado un resultado neto negativo de 91 millones).
Noticia Relacionada
En el primer semestre, el margen de intereses de Liberbank se mantuvo en 245 millones de euros. Las comisiones netas aumentaron un 19%, hasta 117 millones de euros, y el margen bruto descendió un 4%, hasta 344 millones.
Por otra parte, Liberbank ha señalado un cambio de criterio contable en la comisión extraordinaria de Caser tras las indicaciones recibidas al respecto por la CNMV. En concreto, durante el segundo trimestre de 2020, Liberbank contabilizó una comisión extraordinaria de 38 millones de euros sobre los 43 millones de euros recibidos en efectivo por Caser. «Ahora se devengarán esos 43 millones en diez años revirtiendo la comisión contabilizada inicialmente», ha apuntado la entidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.