Héctor Barbotta, Antonio M. Romero, Pilar R. Quirós, Pilar Martínez y Alberto Gómez
Sevilla | Málaga
Jueves, 24 de marzo 2022, 00:42
málaga. La Junta de Andalucía ha fijado posición sobre la situación que atraviesa Unicaja. Tras el reclamo al Gobierno para que se pronuncie sobre la idoneidad de Braulio Medel formulado el martes por el presidente, Juanma Moreno, ayer fue el consejero de la Presidencia, Elías ... Bendodo, quien señaló la puerta de salida al presidente de la Fundación. Bendodo advirtió, al ser preguntado sobre esta cuestión, que tan importante es «llegar y hacerlo bien como saber irse». «Por mucho bien que se haya hecho, estar tanto tiempo en el mismo sitio hace reflexionar sobre una llamada a la generosidad, al sentido común», subrayó antes de añadir que dar un paso al lado es una buena opción.
Publicidad
La Junta ha decidido adoptar esta posición sobre la situación de Unicaja después de varios meses de gestión silenciosa, según reveló el portavoz parlamentario del PP, José Antonio Nieto, quien aseguró que Juanma Moreno lleva algún tiempo trabajando «desde la discreción» para encontrar soluciones a la situación que atraviesa la entidad financiera. Nieto afirmó que la posición de la Junta y de su partido es que Unicaja debe mantenerse en Málaga con todo su contenido y dejar de ser un foco de conflictos.
En la misma línea se pronunció el presidente de la Diputación, Francisco Salado: «Medel tuvo su etapa e hizo mucho para que Unicaja creciera, pero hay un momento donde hay que saber retirarse y es el momento de dar un paso al lado y que la Fundación tome otros bríos, otra dirección, y haya un entendimiento con el banco». En declaraciones a SUR, Salado pidió que «cuanto antes mejor» tome cartas en este asunto el Gobierno central, a través de la vicepresidencia primera que ostenta Nadia Calviño, responsable del Protectorado de las fundaciones bancarias, y el Banco de España.
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos por Andalucía, Guzmán Ahumada, solicitó a la Junta el cese de Antonio Jesús López Nieto, patrono de la Fundación Unicaja a quien Medel catapultó como presidente del Unicaja de baloncesto con un sueldo anual de 90.000 euros y cuyo silencio ha sido clave para que el bloque asturiano escale hasta tener más poder que la antigua Unicaja en el consejo de administración del banco: «No le queda otra. Si Moreno Bonilla le pide a la ministra de Economía que marque la casilla de salida a Medel en base a sus competencias, debe cesar de inmediato a López Nieto, su compañero de Monopoly».
Moción plenaria
Unidas Podemos también ha presentado una moción plenaria en el Ayuntamiento para criticar que Moreno «eche balones fuera» y exigir «la inmediata destitución de Braulio Medel al frente de la Fundación Unicaja» y la convocatoria extraordinaria del Consejo Social de Málaga para abordar la crisis de la Fundación y el Banco, como ha pedido Salvemos Unicaja. El resto de grupos municipales también reaccionaron a la denuncia de Moreno sobre «el vaciado de contenido» que sufre la sede de Unicaja en Málaga. Noelia Losada, portavoz de Ciudadanos y una de las voces más combativas contra la gestión de Medel y el riesgo de desarraigo andaluz, recordó que el PP votó en contra de la PNL presentada en el Parlamento andaluz y se abstuvo en la moción presentada por la formación naranja para que se depuraran responsabilidades cuanto antes: «Ojalá estas declaraciones de Moreno Bonilla sean de verdad una postura de defensa de Málaga. Hasta ahora lo cierto es que se han mercadeado con los puestos con los que cuentan en el Patronato».
Publicidad
Daniel Pérez acusó a Moreno de «haber perdido el control» porque «si pide responsabilidad en la Fundación Unicaja, debe pedírsela a su patrono López Nieto». El portavoz socialista aseguró que las declaraciones del presidente de la Junta «fueron totalmente irresponsables por sembrar dudas sobre la sede social de Unicaja cuando los estatutos, en su artículo 3, dicen que la sede social está en la avenida de Andalucía».
Pedro Moreno Brenes, impulsor de la plataforma Salvemos Unicaja y profesor de Derecho, solicitó al PSOE que explique si Juan Espadas y Gaspar Llanes «se han reunido con Menéndez y Medel, algo que me parece descabellado e improcedente, y si aparte de esa reunión se han dado instrucciones a los representantes del PSOE en la Fundación Unicaja para que sigan apoyando a Medel».
Publicidad
Más allá de la política, los responsables de las principales patronales del sector turístico instaron ayer a actuar para que Málaga mantenga su fortaleza en Unicaja. Representantes de empresarios hoteleros y hosteleros coinciden en que la sociedad malagueña no «puede permitir esta pérdida de poder» y piden que «se tomen medidas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.