El consejo de administración de Unicaja Banco, reunido este lunes, ha acordado designar como consejero ejecutivo del banco a Isidro Rubiales Gil, que sustituirá a Manuel Menéndez Menéndez como consejero cuando sea efectivo el nombramiento, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias correspondientes. Así lo ha ... comunicado Unicaja pasadas las doce del mediodía a través de un escrito remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No precisa la entidad cuándo prevé que se haga efectivo este relevo en su cúpula.
Publicidad
El pasado 1 de junio, el consejo de administración de Unicaja Banco acordó por unanimidad el cese en el cargo de consejero delegado a Manuel Menéndez, decisión que sería efectiva en el momento en que se nombrara como consejero a quien se designara para sucederle en ese puesto. En el hecho relevante remitido por la entidad financiera en ese momento, hace ahora prácticamente dos meses, a la CNMV, se declaraba que el «objetivo» del cese era «avanzar de manera más ágil y eficaz en la definición del modelo de gobernanza del Banco conforme a las previsiones del proyecto común de fusión entre Unicaja Banco y Liberbank».
Tras la integración de las dos entidades, Menéndez, procedente de Liberbank, se convirtió en el número dos del banco, sólo por detrás del presidente, Manuel Azuaga. La estrecha relación y las negociaciones que Menéndez emprendió con Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja, hizo sospechar un posible acuerdo entre los dos con el objetivo compartido de que la familia asturiana tuviera más poder en el nuevo grupo bancario del inicialmente pactado que la antigua Unicaja, es decir, que la familia malagueña. En la ecuación de canje tenía más participación el grupo andaluz que el norteño. Ello desató una grave crisis institucional que hizo intervenir a los supervisores financieros y también al propio Ministerio de Asuntos Económicos liderado por Nadia Calviño. Fue en ese contexto en el que cayó la primera pieza, Braulio Medel, quien hacía efectiva su dimisión en el cargo en junio de 2022, antes de que su mandato venciera -lo haría en el otoño siguiente-, pero impulsado por un informe remitido por el Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del departamento de Calviño, que cuestionaba su idoneidad para el puesto. Lo sustituyó José Manuel Domínguez.
La llegada de ese nuevo presidente a la Fundación propició una renovación de sus representantes en el consejo de administración del banco que minaron el poder de Menéndez, al tiempo que se recomponía el reparto de poderes pactado durante el proceso de fusión: casi el 60% para la antigua Unicaja, malagueña, y el 40% restante para el asturiano Liberbank.
Publicidad
Una fecha clave en este proceso fue la del pasado 30 de marzo, cuando Unicaja Banco renovaba varios puestos de su consejo de administración. La junta de accionistas ratificaba el nombramiento de los cuatro consejeros dominicales que representan a la Fundación Unicaja: Miguel González, Juan Antonio Izaguirre, Natalia Sánchez y José Ramón Sánchez. Sustituían a Juan Fraile, Petra Mateos, Manuel Muela y Teresa Sáez, que, tras la salida de Braulio Medel, ya no contaban con la confianza de la institución porque habían contribuido a elevar el poder del bloque asturiano en el grupo en detrimento del local, y que se habían anticipado a su sustitución dimitiendo de sus puestos.
Estos movimientos se interpretó que preservaban -o recuperaban- la «malagueñidad» de la entidad o el poder malagueño en la firma. Sobre todo porque a estos nombramientos se unió el rechazo a dos consejeros independientes, Isidoro Unda y Maite Costa, porque se dudaba de que fueran a ejercer ese no actuar de parte que se presupone a ese tipo de miembros del órgano de gobierno de una sociedad: ambos eran conocidos por su buena relación con Menéndez.
Publicidad
Tras esta renovación del consejo, el siguiente y necesario paso era el acuerdo para el cese de Menéndez. Y le viene a sustituir un hombre de la casa, Isidro Rubiales Gil, dado que hasta el momento de esta designación es el director general adjunto al presidente, por lo que se considera que la persona designada se trataba de una alguien muy cercano a Manuel Azuaga, prácticamente su «mano derecha». También es una persona de la máxima confianza del presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez. Durante las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que la escogida fuera una persona de fuera de la entidad. Y entre la batería de nombres que ha sonado se ha encontrado, por ejemplo, José Sevilla, quien fuera consejero delegado de Bankia.
Rubiales formó parte del consejo de administración del Unicaja Baloncesto durante varios años y en su última etapa tuvo una función clave en el control presupuestario del equipo durante la pandemia, momento en el que la Fundación Unicaja no aportó fondos a la entidad cajista por decisión de Medel. La crisis de gobernanza que vivía el banco llegó a trasladarse al equipo de baloncesto.
Publicidad
La renovación del órgano de gobierno del grupo bancario responde también al cumplimiento del acuerdo de fusión entre Unicaja y Liberbank y que establecía que en un plazo de dos años desde la culminación de la operación, es decir, antes del 30 de julio de 2023, tenía que modificarse el modelo de gobernanza, de manera que el presidente del consejo debería dejar sus funciones ejecutivas para además reevaluar al consejero delegado, Manuel Menéndez. De esta manera, Rubiales se convertirá en un consejero delegado con poder ejecutivo, lo que acabará con la bicefalia existente hasta la fecha en el grupo. Aunque todavía debe obtener el visto bueno del Banco Central Europeo, el supervisor del sector financiero europeo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.