Unicaja Banco y Liberbank firmaron ayer lunes ante notario en Málaga la escritura pública de su fusión, a la que ya sólo le falta un último trámite para hacerse efectiva: la inscripción en el Registro Mercantil, que se realizará este viernes también en Málaga, según ... anunciaron ayer en sendos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una vez quede completado este último paso se efectuará el canje de acciones de Liberbank (que es la entidad absorbida) por las de Unicaja Banco. Los títulos bursátiles de la entidad resultante de la operación comenzarán a cotizar en las Bolsas de Valores españolas previsiblemente el 2 de agosto.
Publicidad
Los protagonistas de esta operación, que dará lugar al quinto banco español por volumen de activos, recordaron que la ecuación de canje acordada es la entrega de una acción de Unicaja Banco, de un euro de valor nominal cada una, por cada 2,7705 acciones de Liberbank, de 0,02 euros de valor nominal cada una, atendiéndose el cambio con acciones de nueva emisión de Unicaja Banco. Ayer el banco malagueño cotizaba a 0,82 euros y Liberbank, a 0,29. De esta manera, los accionistas de Liberbank recibirán a cambio de las suyas acciones de Unicaja Banco y Liberbank se extinguirá, vía disolución sin liquidación, transmitiéndose todo su patrimonio en bloque a Unicaja Banco, sin que se prevea ninguna compensación complementaria en efectivo para los accionistas de Liberbank.
Unicaja Banco realizará una ampliación de capital en la cantidad necesaria para hacer frente a este canje. No habrá derecho de suscripción preferente y la suscripción de estas acciones estará reservada a los titulares de acciones de Liberbank. Unicaja no es titular de acciones de Liberbank, mientras que Liberbank es titular de 629.759 acciones propias en autocartera.
Por ello, y teniendo en cuenta que la totalidad del capital social de Liberbank está representado por 2.979.117.997 acciones, el número de acciones de esta entidad que acudirá al canje es de 2.978.488.238 acciones, cada una de ellas con un valor nominal de 0,02 euros.
De esta forma, Unicaja Banco debería entregar exactamente 1.075.072.455,5135 acciones ordinarias de nueva emisión para atender el canje de la fusión, si bien, por imposibilidad de entregar fracciones de acciones, el número se redondeará a 1.075.072.455 acciones.
Publicidad
Unicaja Banco comunicó ayer otro hito dentro de los previstos en el acuerdo de fusión con Liberbank: la renuncia por jubilación de su consejero delegado, Ángel Rodríguez de Gracia, que será relevado por Manuel Menéndez, CEO de Liberbank, para dar cumplimiento al reparto de poder pactado entre ambas entidades.
La marcha de Rodríguez de Gracia se hará efectiva mañana, día 28 de julio. Manuel Menéndez será nombrado consejero delegado en el primer consejo de administración que celebre Unicaja Banco después de que se haga efectiva la absorción de Liberbank.
El consejo de administración de Unicaja Banco manifestó su «profundo agradecimiento» a Rodríguez de Gracia por su «amplia e intensa dedicación a la entidad», basada en sus «sólidos valores corporativos y éticos». Su trayectoria se remonta a 1992, cuando se incorporó a la entonces caja de ahorros. Ha desempeñado cargos directivos en ámbitos clave como banca minorista, tecnología, tesoreria y mercados de capitales. Desde el año 2019 ha ejercido el cargo de consejero delegado.
Las entidades especificaron que tendrán derecho a la adjudicación de acciones de la nueva entidad los accionistas de Liberbank que hayan adquirido sus acciones hasta la fecha de inscripción de la operación, es decir, el 30 de julio, y que figuren como accionistas de Liberbank en la plataforma de Iberclear el 3 de agosto. La fecha de canje será el último día en el que cotizarán las acciones de Liberbank en Bolsa, el 30 de julio.
Parece descartado, pues, que esta operación que tanto tiempo lleva cociéndose vaya a verse alterada por las recientes sorpresas contables relativas a Liberbank que han salido a la luz; la última hace sólo cuatro días, cuando la CNMV confirmó una revisión a la baja del 61% del beneficio que se atribuyó el banco asturiano en 2020. Ya entonces Unicaja Banco valoró que dicha corrección decidida por el regulador, que ha sido aceptada por la entidad asturiana, y su repercusión en la cuenta de resultados de Liberbank, carecen de trascendencia en el proceso de fusión. Sólo unos días antes, ambas entidades habían reiterado que la operación seguiría adelante después de que trascendiera que una inspección el BCE cuestionaba la política de provisiones y modelos de estimación de riesgo de crédito de Liberbank.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.