Nueva dimisión en el consejo de administración de Unicaja Banco. La entidad comunicó ayer a la CNMV en un hecho relevante la salida «por desacuerdo con el desarrollo de la gobernanza del banco»de Manuel González Cid, exdirectivo de BBVA y que en los últimos meses ha ejercido como coordinador de los consejeros no ejecutivos, haciendo de contrapeso de los ejecutivos. Fuentes cercanas a la entidad señalan la «sorpresa» ante la que es la tercera dimisión de un consejero independiente en menos de un mes tras las de Manuel Conthe y Ana Bolado. Estos últimos serán sustituidos por Manuel Domínguez de la Maza, de Mayoral, empresa que a través de una sociedad controla casi el 8% del capital, y Carolina Martínez-Caro, exdirectiva de Julius Baer y Merrill Lynch, relevos que se someterán a la junta de accionistas el próximo día 30. En el orden del día, ya cerrado, y a diferencia de los tres relevos anteriores, quedará fuera la cobertura del puesto vacante que deja González Cid y que la entidad espera cubrir en corto plazo. Su salida agrava la crisis que atraviesa el consejo de administración de Unicaja tras su fusión con Liberbank.
Publicidad
La lucha de poder tras la fusión y que mantiene enfrentada a la dirección procedente de Liberbank con el bloque de la antigua Unicaja se ha saldado hasta el momento con un mayor control por parte de la entidad asturiana de lo establecido en el acuerdo de canje. La fusión fijaba un 59,5 % del capital del nuevo banco para Unicaja, que mantiene su nombre y su sede social en Málaga al ejercer sobre el papel como entidad absorbente, y un 40,5 % para Liberbank, que quedó absorbida. Sin embargo, el apoyo de los representantes de la Fundación Unicaja (consejeros dominicales) al bloque asturiano ha alterado el reparto establecido en la fusión hasta revertirlo, concediendo mayor cuota de poder de la acordada a Liberbank.
Esta crisis ha provocado una desbandada de cargos medios en Unicaja en los últimos meses, fuga que también sufre ya el consejo de administración del banco. La renuncia de tres independientes en menos de un mes constituye una anomalía que pone la lupa de los supervisores del sector financiero, como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sobre la entidad malagueña.
Polémicas de Medel
A esta situación se suman las polémicas generadas por la gestión del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, acusado de presuntas irregularidades por parte de sindicatos y una plataforma ciudadana liderada por Pedro Moreno Brenes, profesor de Derecho en la Universidad de Málaga (UMA) y exconcejal de IU.
Medel también ha sido señalado por sindicatos y partidos como responsable de la alineación de sus consejeros afines con la estrategia de Liberbank, cuyo aumento de poder compromete el arraigo andaluz del banco y su sede en Málaga. El presidente de la Fundación ya intentó vender Unicaja al Santander en 2017 y mantiene una relación de confianza con Manuel Menéndez, quien fuera CEO de Liberbank y que ahora ejerce como número dos de Unicaja con la vista puesta en escalar hasta convertirse en primer ejecutivo del banco. Todos estos hechos han abierto una brecha insólita en el Patronato de la Fundación, hasta el punto de que cuatro patronos impugnaron el último acuerdo de renovación de los consejeros afines a Medel al considerar que no se ajustaba a la ley por impedir la presentación de candidatos alternativos y ser convocada el día de Navidad, con el país paralizado, sin justificar la urgencia de la citación.
Publicidad
El Ministerio de Economía y el Ayuntamiento de Málaga ya han solicitado información a la Fundación para «esclarecer» las polémicas generadas estos meses y analizar su impacto en el banco, petición que la Fundación no ha atendido por el momento. En este escenario, más turbulento que nunca, está previsto que se celebre la junta general de accionistas, encargada de dar luz verde a la renovación del consejo, el próximo 30 de marzo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.