La CNMV rectifica las cuentas de Liberbank y rebaja el beneficio declarado un 61%

El regulador estima que el banco anotó como ingreso 38 millones en un año tras su contrato con la aseguradora Caser en lugar de diferirlo una década

Viernes, 23 de julio 2021, 14:35

Liberbank ganó en realidad 16 millones de euros en 2020 y no los 41 que consignó en la presentación de resultados que comunicó en su día. A escasos días de que se cierre la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank, la Comisión Nacional del Mercado ... de Valores (CNMV) plantea una revisión a la baja del 61 por ciento (25,2 millones) del beneficio inicialmente comunicado por el banco que próximamente será absorbido por Unicaja Banco. Las diferencias de interpretación contable de los ingresos por comisiones derivadas de la renovación del acuerdo de Liberbank con la aseguradora Caser está en el origen de la reserva expresada en su día por la CNMV, a cuyos términos finalmente se ha plegado la entidad asturiana. Liberbank anotó en 2020 por su contrato con Caser en el que renuncia a su derecho de salirse de la red de distribución de la aseguradora unos ingresos de 38,21 millones de euros por comisiones en la cuenta de pérdidas y ganancias en un solo ejercicio. El supervisor considera que el total de los 43 millones de euros de esa contraprestación por la renuncia de Liberbank a ese derecho deben diferirse en diez años -hasta el 25 de junio de 2030-. como pasivo contingente y no como ingreso por comisiones en un solo año. Los 4,78 millones restantes Liberbank los incluyó en el epígrafe de pasivos como obligaciones de desempeño que se cumplirán a futuro. Liberbank, en los argumentos que comunica a la CNMV asegura que las cuentas del grupo «se formularon representando la imagen fiel de la situación financiera y patrimonial», según recoge el escrito de 12 páginas publicado en la web del supervisor con fecha del pasado día 21.

Publicidad

La rectificación decidida por la CNMV y su repercusión en la cuenta de resultados de Liberbank no tiene trascendencia alguna en el proceso de fusión, valoraron ayer desde Unicaja Banco. La entidad malagueña declinó realizar comentarios en relación a un asunto contable que entiende que «concierne solo a Liberbank».

La noticia de la revisión a la baja del beneficio anotado por el banco asturiano en 2020 -adelantada ayer por 'El Confidencial'- es la segunda 'sorpresa' contable reciente después de que trascendiera que una inspección el Banco Central Europeo cuestionaba la política de provisiones y modelos de estimación de riesgo de crédito por parte de Liberbank, un asunto sobre el que Unicaja Banco, la entidad absorbente, ha encargado una auditoría específica al bufete Uría Menéndez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad