El cierre de oficinas y la implantación de medidas alternativas para que los ciudadanos puedan seguir utilizando los servicios bancarios como si estuvieran en una sucursal no terminan de cuajar entre los clientes de la zonas afectadas por la reestructuración del sector. A pesar de ... las iniciativas puestas en marcha por el sector (a través de los acuerdos de AEB y CECA) en los últimos años –y sobre todo en los últimos meses tras la campaña del 'Soy mayor, no idiota'–, los clientes «aún utilizan mayoritariamente las oficinas bancarias». Así lo constata el Banco de España en un informe en el que certifica esta realidad social aunque pone en valor el desarrollo de todo tipo de herramientas que aún siguen siendo minoritarias.
Publicidad
El regulador expone que las soluciones habilitadas no son tan efectivas como preveía la banca. Los clientes siguen queriendo acudir a una oficina para realizar la operativa habitual (ingresos, retiradas de efectivo, transferencias, etc.) y más aún en los municipios de menos de 500 habitantes, donde demandan sucursales. De esta forma, sigue sin atajarse la exclusión financiera de una parte de la población. El regulador recomienda «analizar en profundidad si dichos canales alternativos tienen realmente capacidad para mitigar los posibles riesgos de exclusión financiera a los que se enfrenta este colectivo».
La situación es de tal relevancia que el propio Banco de España insta a las entidades a actuar recordándoles «la importancia de acompañar el despliegue de los canales alternativos con actuaciones que promuevan y faciliten su uso por parte de la clientela, así como en la necesidad de valorar la efectividad de las diferentes alternativas».
La mayor parte de la clientela utiliza habitualmente los cajeros automáticos (un 76,4%), las oficinas bancarias (un 62,2%) y la banca online (un 50,6%) para realizar sus gestiones bancarias. En cambio, se observa un uso minoritario de la banca telefónica y, sobre todo, de los canales alternativos (agentes financieros, ofibuses, cashback, Correos Cash, cuyos porcentajes de uso se sitúan en torno al 8% y al 1%, respectivamente. En el caso de los pueblos sin oficina, sus clientes prefieren incluso trasladarse a otros municipios cercanos.
Publicidad
Durante este año que está a punto de concluir han sido 167 los municipios en los que la banca ha puesto un punto de acceso presencial alternativo a las oficinas de toda la vida. Es el resultado de 223 poblaciones que obtuvieron un punto de atención frente a los 56 municipios que perdieron el último punto de acceso que les quedaba. De los 223 municipios que ganaron acceso a servicios bancarios, 179 eran municipios de menos de 500 habitantes. La mayoría de cierres del único punto de servicio también se producen en poblaciones de este tamaño, con 45 cierres.
En municipios donde el único punto de acceso es un canal alternativo, la población residente acude a otros municipios con oficina para realizar sus gestiones bancarias, según ha indicado Banco de España. En 2023 frente a 2022, el porcentaje de población residente en municipios sin oficina estable con un punto de acceso habitual a más de 5 kilómetros aumentó desde el 38,4% al 53,6%.
Publicidad
Entre 2021 y 2022, las oficinas bancarias se redujeron un 7,2%, pasando de 19.014 a 17.648. De su lado, los puntos de acceso mediante canales alternativos aumentaron un 1,6%, desde 49.869 a 50.672 puntos. A este respecto, los mayores incrementos porcentuales se registraron en el número de ofibuses (un 28,4% más, hasta 787) y agentes financieros (un alza del 34,4%, hasta 2.299). En los municipios más pequeños, el número de oficinas se redujo de 426 a 379, aunque aumentó la presencia de alternativas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.