Braulio Medel sUR.ARCHIVO

La clase política califica de «buena noticia» la renuncia de Braulio Medel

Los principales líderes institucionales esperan que su retirada como presidente de la Fundación Unicaja se produzca «cuanto antes»

Viernes, 15 de abril 2022, 23:11

«Unicaja debe abrir una nueva etapa alejada de los personalismos y dejar atrás este periodo de turbulencias para retomar el camino que nunca se debió desandar». Así se pronunció este Viernes Santo el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, tras el anuncio ... del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, hecho público en la tarde del Jueves Santo, de que renunciará a su cargo «en un corto periodo de tiempo», adelantando una renuncia que tenía previsto realizar antes de que venciera su mandato el próximo otoño y cediendo así al clamor social e institucional que pedía su retirada ante la grave crisis reputacional y de gobernanza de la fundación que es heredera de la antigua caja de ahorros y principal accionista de Unicaja Banco.

Publicidad

Salado, una de las primeras figuras políticas de la provincia en pronunciarse sobre la noticia, subrayó que Unicaja es una entidad malagueña con sede en Málaga y que, por tanto, el centro de decisión, los órganos directivos y el control del banco «deben seguir en Málaga y Andalucía». Como le corresponde por tamaño y porque fue la entidad que absorbió a Liberbank, no al revés, según añadía, en una alusión a la crisis de gobernanza abierta en la entidad después de que, con la anuencia de los representantes de la Fundación Unicaja -afines a Medel- se haya alterado la ecuación de canje acordada en la fusión hasta conceder más poder en la práctica al bloque asturiano, abriendo la puerta a que la entidad pierda su raigambre malagueña.

Voces municipales

El goteo de reacciones era constante. Así, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, espera que la anunciada renuncia de Medel a la presidencia de la Fundación Unicaja se produzca «cuanto antes» y que suponga que los consejeros que se nombren en Unicaja Banco -de la que es accionista mayoritaria- se posicionen junto al presidente de la misma, Manuel Azuaga, manteniendo la proporción del peso del bloque malagueño acordado en la fusión con la asturiana Liberbank. «Espero que la anunciada renuncia del señor Medel a la presidencia de la Fundación Bancaria Unicaja sirva para que los nombramientos que el Patronato de la Fundación efectúe en un próximo futuro de consejeros en la entidad Unicaja Banco sean personas que se alineen en las decisiones de Unicaja Banco con la postura de su presidente, Manuel Azuaga, y de los consejeros que en ese banco representan a la antigua entidad malagueña y andaluza Unicaja antes de la fusión», afirmó De la Torre en declaraciones a SUR.

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, consideró que el anuncio de Braulio Medel supondrá que esta comenzará «una nueva etapa» y el relevo del veterano economista contribuirá a darle «un nuevo impulso» a esta institución «clave para Málaga, su provincia y para Andalucía en general». Pérez, en tres comentarios publicados en su cuenta personal de Twitter, sostuvo que esta nueva etapa «ayudará a consolidar más si cabe sus proyectos y el prestigio alcanzado estos años con Unicaja Banco en el marco financiero español como primer banco andaluz y quinto español».

También en las redes sociales se pronunciaba la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada. «Es una buena noticia para los intereses de los malagueños», expresó sobre el anuncio. Losada confirmaba después en declaraciones a este periódico que Ciudadanos venía pidiendo desde hace meses que Medel renunciara a su cargo porque «sus intereses no coinciden con los de la entidad». «Y este tiempo ha sido muy dañino para los intereses de Unicaja y de Málaga. El asunto ya era un clamor y cuanto antes mejor», añadía.

Publicidad

'Salvemos Unicaja'

Desde la plataforma civil 'Salvemos Unicaja', que logró más de 9.000 adhesiones, Pedro Moreno Brenes ha sido uno de los abanderados de la denuncia y la crítica de la gestión de Braulio Medel. Ante el anuncio, el profesor universitario y exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga afirmó: «Nos debemos felicitar todos». Aunque Moreno Brenes mostró sus cautelas porque Medel «aún no se ha ido», sí se confesó satisfecho por este «primer paso» de anunciar su renuncia y consideraba que la plataforma ha cumplido sus objetivos. «Éramos pocos los que creíamos que se iba a ir voluntariamente», ha dicho.

En ese sentido, manifestó que «sin la acción y constancia de los que hemos mantenido una oposición digna, y a veces solitaria e incomprendida, contra los despropósitos de este señor y sus aliados, esto no se hubiera conseguido. Quiero destacar en especial el papel de algunos medios de comunicación valientes, no todos, sea dicho por respeto a la verdad, de los partidos políticos, alguno de ellos con titubeos, de los sindicatos, y de los tres patronos dignos que han dado la cara en el seno del patronato de la fundación».

Publicidad

Desde el Parlamento

«Ante la presión social e institucional Braulio Medel por fin se va de Unicaja». Así se ha manifestaron desde Unidas Podemos sobre la renuncia al cargo. En este sentido, el parlamentario de la coalición de izquierdas por Málaga Guzmán Ahumada pedía ayer mismo a Medel que «no dilate más una cuestión que debería haberse dado desde hace mucho tiempo». «Medel no era una persona idónea para dirigir la Fundación Unicaja e igualmente ponía en riesgo el arraigo territorial de una entidad fundada, forjada y trabajada en nuestra tierra. Hemos conseguido un importante paso y nos tenemos que felicitar como sociedad, pero sobre todo tenemos que agradecer el trabajo de la plataforma 'Salvemos Unicaja' y de su impulsor, Pedro Moreno», afirmó.

El también líder provincial de IU sostuvo que se ha dado un «importante» paso y que ahora se debe seguir trabajando para que no se ponga en riesgo el arraigo territorial de Unicaja, se salven los puestos de trabajo en la entidad y sigan abiertas sus oficinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad