![Segunda salida en el consejo de Unicaja Banco en menos de una semana](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/SF11IJZ1-kBCC-U1601074008335hHF-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Segunda salida en el consejo de Unicaja Banco en menos de una semana](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/SF11IJZ1-kBCC-U1601074008335hHF-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Segunda salida en el consejo de administración de Unicaja Banco en apenas una semana. La consejera independiente Ana Bolado, presidenta de la Comisión de Nombramientos, ha renunciado al cargo que ocupaba desde abril de 2018. Directiva del Banco Santander durante más de treinta años y bien considerada en el sector financiero, Bolado iba a tener un papel clave en los próximos meses como responsable de Nombramientos, puesto que deja libre y del que dependerá la evaluación del actual número dos, Manuel Menéndez, procedente de Liberbank, para su posible elección como primer ejecutivo del banco el próximo año, cuando está prevista la salida del presidente Manuel Azuaga.
La dimisión de Bolado se suma a la reciente renuncia de Manuel Conthe, también independiente y que estaba al frente de la Comisión de Auditoría. Este movimiento permite la entrada del grupo textil Mayoral, que controla casi el ocho por ciento del capital del banco y que desde hace meses intenta incorporarse al consejo, compuesto por 15 miembros desde la fusión con Liberbank. Con estas dimisiones, Unicaja incumple al menos temporalmente el mínimo acordado de consejeros independientes, hecho que sitúa a la entidad bajo la lupa del Banco de España (BdE) y el Banco Central Europeo (BCE) y la obliga a buscar un relevo lo antes posible. Ahora quedan cuatro independientes: Manuel González Cid, María Luisa Arjonilla, Jorge Delclaux y María Garaña.
González Cid se hará cargo de Nombramientos de manera transitoria tras la sorprendente salida de Bolado. El consejo ha acordado por unanimidad completar el proceso para cubrir la vacante con la selección de una nueva consejera independiente, necesario también para cubrir la paridad exigida y cumplir los criterios de gobernanza del supervisor bursátil. Unicaja ha comunicado que Bolado dimite «a la vista a la decisión adoptada por el consejo de recortar el número de independientes».
No es la única polémica que rodea al consejo de administración de Unicaja. La renovación de los cuatro representantes de la Fundación Unicaja (los consejeros dominicales Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáez) sigue impugnada por cuatro patronos que denunciaron que el presidente de la institución, Braulio Medel, convocó la reunión para renovar a sus consejeros afines el día de Navidad, sin justificar la urgencia de la cita, y no permitió debatir el perfil de los dominicales ni presentar candidatos alternativos. Tanto Medel como sus cuatro consejeros están en el ojo del huracán desde hace meses por decantar la balanza del consejo en favor de la antigua Liberbank y debilitando así el poder acordado por la antigua Unicaja, que mantiene su nombre en la nueva entidad fusionada y la sede en Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.