Antonio García Preciados es director de Banca Privada en la Territorial Sur de BBVA.

BBVA banca privada: la importancia de la asignación de activos

Tribuna BBVA-SUR ·

antonio garcía-preciados

Domingo, 28 de abril 2019, 00:06

Tenemos constatado cómo las decisiones de asignación de activos (asset allocation) son las más determinantes para definir la rentabilidad obtenida en las Carteras de Banca Privada.

Publicidad

Nos sentimos muy orgullosos porque nuestra Gestora de fondos BBVA Asset Management acaba de ser galardonada en los premios ... Expansión-Allfunds Bank como la mejor Gestora en asignación de activos. Ha evolucionado y transformado los procesos de asset allocation, y esto se ha traducido en entregar resultados superiores a la competencia a 3 años, así como en caer menos en entornos complicados, para mayor satisfacción de nuestros clientes.

Me gustaría destacar del proceso de asignación de activos de nuestra gestora los siguientes aspectos: Primero, la necesidad de objetivar la toma de decisiones. Después, que hay que contar con un proceso de inversión robusto, que consigue una verdadera diversificación tanto por activos y fuentes de rentabilidad como por horizontes temporales perseguidos. En tercer lugar, la necesidad de realizar una gestión asimétrica del riesgo, conscientes de la importancia de tener una gran sensibilidad a las pérdidas. Y por último, hacer una construcción muy rigurosa del presupuesto de riesgo, que permite repartirlo de una forma equilibrada ex-ante y realizar un seguimiento diario exhaustivo del mismo.

En BBVA nos mostramos muy fuertes, tanto por cómo es nuestro proceso inversor como por la consistencia de los resultados en el tiempo que estamos entregando a nuestros clientes y siempre teniendo muy presente nuestra máxima de preservación de capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad