Borrar
ARCHIVO
Estas son las mejores cuentas corrientes para autónomos, según la OCU

Estas son las mejores cuentas corrientes para autónomos, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios señala que este sector, principalmente los que tienen empleados a su cargo, tienen unas necesidades muy concretas en su relación con la banca

Raquel Merino

Málaga

Lunes, 11 de julio 2022, 23:49

Transferencias gratuitas, acceso a programas de financiación y seguros de salud para sus empleados en condiciones más ventajosas que para otros clientes; posibilidad de domiciliar recibos, tarjetas de crédito y débito sin comisión de mantenimiento; el uso de datáfono o el pago de las nóminas a los empleados. Los autónomos precisan de unas prestaciones y tienen unas necesidades diferentes a los empleados por cuenta ajena en su trato con los bancos.

Estas necesidades han sido tenidas en cuenta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a la hora de realizar un estudio para determinar cuáles son actualmente las mejores cuentas corrientes del mercado para los autónomos; en concreto, para aquellos empresarios que tienen trabajadores a su cargo y precisan de servicios específicos ya que, en caso contrario, la OCU recomienda una cuenta nómina para particulares.

Para autónomos con trabajadores en nómina y con necesidades específicas que cubrir, la OCU aconseja contratar una cuenta que remunere los saldos o devuelva parte de los recibos, para que al menos pueda compensar los posibles gastos. Dos han sido las cuentas corrientes que han pasado los filtros de los especialistas de la OCU: la Cuenta Profesional de Bankinter, que ofrece un 5% durante el primer año y un 2% durante el segundo, para saldos mantenidos hasta un máximo de 5.000 euros y que además es gratuita cumpliendo unas condiciones; y la cuenta Revolut Business Plan Free de la empresa de tecnología financiera británica y neobanco Revolut. Esta última se enmarca dentro de la cuentas gestionadas exclusivamente a través de aplicaciones online, sin requisitos, pero completamente gratuitas que, según la Organización de Consumidores, son también una buena opción para los autónomos. Además, en el caso de Revolut, señala que esta entidad dispone además de otras tres tarifas planas (hasta 1.200 euros de coste al año la más cara).

Casi todas las entidades exigirán una serie de requisitos para que los titulares puedan librarse de los costes de mantenimiento de la cuenta. Para los autónomos, suelen ser la domiciliación de pagos (nóminas de los empleados o cotizaciones a la Seguridad Social), mantener un saldo mínimo en la cuenta o tener unos ingresos periódicos -la cifra varía entre los 1.500 euros de la Cuenta negocios profesionales de Ibercaja o los menos de 200.000 euros de media que pide BBVA para la gratuidad de su cuenta, según apunta la OCU-, o realizar un número mínimo de movimientos con la tarjeta de débito o crédito. Por ejemplo, la cuenta del Santander exige realizar seis pagos al trimestre con tarjeta, tanto Unicaja como Kutxabank exigen 1.200 euros al año de gasto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estas son las mejores cuentas corrientes para autónomos, según la OCU