Los autónomos afectados por la crisis del coronavirus podrán recibir la prestación y dejar de pagar la cuota sin darse de baja

Los trabajadores por cuenta propia que hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido la mayor parte de sus ingresos estarán exonerados de la cuota durante un mes, en el que además cobrarán una ayuda equivalente al 70% de su base de cotización

Nuria Triguero

MÁLAGA

Jueves, 19 de marzo 2020, 15:12

Buena noticia para los trabajadores por cuenta propia. Los autónomos no tendrán que darse de baja en Hacienda y Seguridad Social para poder acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad creada para negocios afectados por la crisis del coronavirus, como en un principio ... denunciaron las organizaciones que representan a este colectivo. De esta forma, durante un mes (o más, si se prolonga el estado de alarma), quienes se acojan a esta ayuda no sólo no tendrán que pagar la cuota a la Seguridad Social (lo hará por ellos la entidad gestora), sino que recibirán una ayuda equivalente al 70% de su base de cotización, lo que supone un mínimo de 661 euros. Para solicitarla bastará con una declaración jurada ante la mutua.

Publicidad

Ha sido el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, quien ha anunciado este mediodía a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno ha accedido a flexibilizar las condiciones para acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad destinada a negocios afectados por la crisis del coronavirus y el estado de alarma. «Invito a todos los autónomos a solicitar la prestación por cese de actividad. El Gobierno ha flexibilizado las condiciones de acceso y hay que agradecerle que haya sido sensible con esto”, ha declarado. “Se puede solicitar ya y se cobrará a mes vencido”, ha añadido. La redacción definitiva de las condiciones de esta ayuda podría clarificarse en una instrucción de Seguridad Social.

Sin embargo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha negado después de las declaraciones de Lorenzo Amor que el Gobierno vaya a modificar la medida incluida en el real decreto-ley aprobado el martes. Según él, la disposición ya incluía a todos los autónomos. "Todos los autónomos obligados a cerrar por el estado de alarma tras el coronavirus o que han registrado una caída de ingresos del 75% tienen ya derecho a la nueva prestación económica aprobada en el último Consejo de Ministros", ha apuntado.

El ministro ha confirmado que los autónomos afectados por el cierre o la reducción de sus ingresos por el coronavirus estarán exentos de pagar las cotizaciones a la Seguridad Social y, además, recibirán una prestación equivalente al 70% de la base reguladora, lo que supone un mínimo de 661 euros.

Según los cálculos del Ministerio, un millón de trabajadores autónomos se acogerán a esta prestación, que estará disponible para todos los autónomos, tanto personas físicas como societarios. Al no exigir darse de baja ni en Hacienda ni en Seguridad Social, los autónomos que disfruten de la tarifa plana o de una bonificación la pueden solicitar sin perderla. Lo mismo ocurrirá con los titulares de negocios que necesitan alguna concesión administrativa, como taxistas o quiosqueros. Los administradores de sociedades tampoco tendrán que cesar de su cargo.

Publicidad

La duda que queda, ha matizado Amor, es «si los autónomos empleadores podrán cobrarla o no sin necesidad de hacer un expediente de regulación temporal de empleo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad