El Gobierno andaluz ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas con la que busca promover el emprendimiento autónomo en la región. Con un presupuesto global de 30 millones de euros, el objetivo de estos incentivos es llegar a unos 7.000 nuevos trabajadores por cuenta propia, aunque con especial atención a varios colectivos.
Publicidad
Así, las subvenciones para hombres y mujeres mayores de 35 años ascienden a 3.800 euros. En el caso de que sean menores de 30 años, recibirán 5.000 euros para impulsar su nuevo proyecto.
Además, la convocatoria pone especial atención en los autónomos que viven en núcleos pequeños. De tal forma que el incentivo será de 5.000 euros para los nuevos trabajadores por cuenta propia que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Además, con carácter general, los emprendedores que quieran acogerse a estas ayudas tienen que residir y tener el domicilio fiscal en Andalucía; deben ser beneficiarios de la cuota reducida de autónomos, con una antigüedad de entre uno y tres meses, y no haber recibido las subvenciones de Andalucía en materia de trabajo autónomo.
Finalmente, la convocatoria publicada en el BOJA recoge que los futuros emprendedores andaluces beneficiarios de estas ayudas estarán obligados a mantener de forma ininterrumpida su condición de autónomo y desarrollar su actividad durante, al menos, un año desde el día siguiente en el que presente la solicitud.
Asimismo, no pueden tener deudas contraídas con ninguna administración en el momento de la solicitud, ni haber sido sancionados o condenados por prácticas laborales consideradas discriminatorias en los tres años inmediatamente anteriores.
Publicidad
Del mismo modo, tampoco han podido ser condenados por incumplimiento grave o muy grave de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales ni haber sido condenados por despido improcedente o nulo en los tres años anteriores a la apertura de la convocatoria.
El plazo para solicitar estas subvenciones, recogidas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se abrió el 30 de mayo y permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre.
Con el objetivo de facilitar a las empresas andaluzas el acceso a estas ayudas en tiempo y forma, Vocento (Diario SUR e Ideal) y el grupo Agenara (Clave 3 y Acción Mk) han llegado a un acuerdo de colaboración para hacerse cargo de la tramitación de estas ayudas. Los interesados pueden acogerse a este servicio a través de la plataforma web www.subvencionesclavesur.com, que publica y mantiene actualizada todas las convocatorias activas en ese momento con la información referente a requisitos, destinatarios y plazos de solicitud.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.