Secciones
Servicios
Destacamos
La sociedad de garantía recíproca Garántia busca pymes y autónomos de la ciudad de Málaga necesitados de financiación, ya sea para obtener liquidez o para hacer inversiones. Hasta 7,5 millones de euros tiene disponible en lo que queda de año esta sociedad de garantía ... recíproca para conceder avales financieros con los que se facilita la obtención de crédito. Es la cuantía que queda sin gastar de los 20 millones de euros que tiene adscritos la línea de avales puesta en marcha en enero de 2021 gracias a un acuerdo de Garántia, el Ayuntamiento de Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). Hoy ese convenio se ha actualizado para ampliar la lista de potenciales beneficiarios con más sectores productivos, como la construcción, la industria y nuevos servicios.
Inicialmente se incluyeron como destinatarios de esta línea de financiación a pymes, autónomos y mutualistas malagueños pertenecientes a los sectores de hostelería, turismo, comercio, industrias culturales, educación y sanidad que hubieran visto mermados sus ingresos como consecuencia de la pandemia. Gracias a la actualización acordada ahora se incorporan distintos sectores de actividad dentro de servicios, construcción e industria, con el objetivo de atender la demanda constatada en dichos ámbitos y alcanzar los 20 millones en avales concedidos antes de final de año.
Estos avales no sólo están pensados para empresas que sufren las consecuencias económicas de la pandemia, que fueron su 'target' original a principios del año pasado, cuando había muchos negocios gravemente afectados por cierres y restricciones de actividad. Ahora cualquier pyme o autónomo puede solicitar financiación a Garántia, y no sólo para financiar circulante sino para acometer nuevos proyectos e iniciativas. De hecho, el 57% del importe de los avales concedidos hasta ahora se han destinado a inversiones, según explica el presidente de la CEM y de Garántia, Javier González de Lara. Él junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la concejala de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, han informado hoy en el Consistorio de las novedades de esta línea de avales y préstamos a disposición del tejido empresarial malagueño.
Desde que se firmó el convenio en diciembre de 2020 hasta ahora, se han aprobado 87 avales a pymes y autónomos de la capital malagueña. Los avales concedidos hasta la fecha alcanzan un total de 12,5 millones de euros, con un importe medio de 140.000 euros, muy superior al previsto inicialmente. Asimismo, 14 se encuentran en trámite de análisis o resolución y 7 están a punto de formalizarse.
Esta financiación facilitada hasta el momento ha supuesto una contribución en creación de 323 empleos y una inversión inducida de 19,7 millones de euros estando previsto duplicar esta cifra a la conclusión de esta fase del convenio.
Respecto a los sectores de actividad, el comercio es el que tiene más operaciones solicitadas con un 42,3%. En segundo lugar, se encuentra la hostelería con un 24,9% y sanidad/salud con 12,4%. Completan la distribución el turismo y las industrias culturales (ambos sectores con el 7%), educación (5,5%) y construcción (1%). Dentro del sector del comercio, los mayoristas e intermediarios del comercio son los que representan la mayoría de las solicitudes con el 47,1%. En la hostelería la mayoría (66%) lo representan los servicios de comidas y bebidas.
En cuanto al perfil de beneficiario, las pymes y micropymes representan el 60% de las operaciones solicitadas y los autónomos, el 40%. «A nivel andaluz la proporción es inversa, lo que da idea de una mayor dimensión entre el tejido empresarial malagueño», indica González de Lara. Entre los autónomos, el 69% de las operaciones han sido solicitadas por hombres y el 31% restante, por mujeres.
Los avales se pueden solicitar en las entidades financieras habituales de los negocios interesados, así como a través de la Confederación de Empresarios de Málaga y en las oficinas de Garántia SGR, sitas en la Plaza de la Constitución, 6 -2º. La petición también se puede canalizar a a través de la página web 'www.sgrgarantia.es'
Garántia es una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) cuya actividad principal consiste en facilitar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces, mediante la prestación de avales y servicios de asesoramiento financiero. Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario, y es tercera tanto en número de socios, con cerca de 22.000, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía de más de 660 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.