El 40% de los autónomos tienen problemas para acceder a financiación

SUR

málaga.

Lunes, 30 de septiembre 2024, 02:00

Una de las principales dificultades que manifiestan habitualmente los emprendedores a la hora de crear una empresa son los problemas de acceso a la financiación ... en un contexto en el que el 20% de los nuevos negocios fracasan en su primer año, el 50% no llegan a los cinco años y el 66% cierran antes de los diez. Ya sea por las limitaciones de los bancos para dar crédito, o por la incapacidad del promotor de la idea para presentar un modelo de negocio razonable a la entidad financiera, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, el 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año.

Publicidad

Tal y como apuntan desde Club de la Pyme, empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, tener un plan de negocio detallado es esencial para obtener financiación. «Demuestra una visión clara y planificación, inspirando confianza en bancos e inversores, y aumenta las posibilidades de asegurar capital para el crecimiento», sostienen. Así, según la SBA, las empresas que elaboran un plan de negocio tienen el doble de probabilidades de obtener financiación y un 71% más de probabilidades de aumentar sus ingresos.

Sin embargo, pese a que los modelos de negocio mal planteados y la ausencia de un plan de viabilidad que pueda prever la rentabilidad y las opciones de supervivencia en el mercado siguen siendo algunas de las principales causas de mortalidad de las nuevas empresas y no tener un plan de mercado definido es la tercera causa más común de fracaso en 'startups', el 42% de los propietarios de pequeñas empresas consideran que la planificación financiera es la tarea más desafiante.

En un contexto en el que el 44% de los emprendedores no se sienten seguros de sus habilidades para realizar proyecciones financieras, Club de la Pyme ha implantado un generador de planes de negocio profesionales impulsado por inteligencia artificial. La herramienta se nutre en un proceso de aprendizaje continuo a partir de la más avanzada tecnología de investigación y análisis de datos con IA, accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para permitir un control total del proceso sin dependencia externa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad