Borrar
Urgente España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco
Imagen del paseo marítimo de Ferrara, en Torrox-Costa, esta primavera. E. CABEZAS
¿Cómo ajustarán los autónomos las cuotas de la Seguridad Social?

¿Cómo ajustarán los autónomos las cuotas de la Seguridad Social?

Todos los trabajadores por cuenta propia tienen que hacer el IRPF y con los rendimientos netos sabrán si pagarán o les devolverán

Lunes, 20 de mayo 2024, 02:00

La campaña de la declaración de la Renta de 2024 continúa en marcha hasta el próximo 1 de julio. Este año es el primero en el que todos los autónomos tienen la obligación de realizarla, tras la entrada en vigor el año pasado del nuevo sistema de cotización por ingresos reales. O más bien, por ingresos estimados, ya que realmente será a partir de este ejercicio cuando Hacienda podrá cotejar si las cotizaciones a la Seguridad Social se han ajustado o no al tramo de ingresos estimado por cada trabajador.

De esta forma,una vez que se presente la declaración, los autónomos podrán consultar de manera fehaciente si tienen que pagar más o, por contra, la Seguridad Social tiene que devolverles. Pero, ¿cómo se va a ajustar la regularización de las cuotas para adaptarlas a los rendimientos netos de 2023? ¿Cuándo se va a producir? En el portal especializado Infoautónomos han elaborado una guía para despejar estas dudas.

Según detallan, una vez que se cierre el periodo de la Renta, la Seguridad Social se va a encargar de regularizar las cuotas del año pasado para determinar si el trabajador por cuenta propia pagó de más o de menos en su cotización. Así, se va a encargar de devolver lo pagado de más, o exigir el abono de lo pagado de menos, en función de la situación particular de cada autónomo.

Para establecer cómo se va a hacer, el Gobierno ha publicado un proyecto de real decreto con el que pretende fijar el procedimiento a seguir. Según este documento, la idea es que dicha regularización se lleve a cabo en otoño, cuando la Seguridad Social cruce sus datos con los que los autónomos hayan declarado a través de su declaración de la Renta de este año, correspondiente a 2023.

El proyecto de real decreto del Gobierno incorpora el procedimiento con el que se pretenden regularizar las cuotas de los autónomos del año pasado en función de sus ingresos reales. Así, se llevará a cabo una notificación telemática para avisar de la situación a los trabajadores por cuenta propia, y en caso de haber pagado menos de lo que debían, también se les enviará una carta de pago para abonar la diferencia. En este caso, los autónomos tendrán un plazo de 30 días para pagar a la Seguridad Social las cantidades reclamadas. Mientras que si pagaron de más, se procederá a la devolución correspondiente.

Tal y como destacan desde Infoautónomos, como la campaña de la declaración de la Renta de este año finaliza el primer día de julio, y agosto suele ser un mes de poca actividad en la Administración, casi inhábil, se espera que la Seguridad Social comience a realizar las notificaciones y el envío de las cartas de pago para septiembre y octubre. «No obstante, todavía está por confirmar tanto el procedimiento definitivo como las fechas de notificación», apuntan.

Eso sí, para los que ya han presentado su declaración de la Renta de este año, es posible estimar si, llegado el momento de la regularización, la Seguridad Social podría reclamarles el abono, o bien realizar la devolución de la diferencia de las cuotas pagadas. Para ello, hay que comprobar si los rendimientos netos del año pasado se corresponden con el tramo de ingresos por el que se cotizó.

Por otro lado, desde el portal especializado han resaltado que uno de los cambios más relevantes a nivel fiscal para los nuevos autónomos es la introducción de una medida, que permite a aquellos que se dieron de alta en 2023 beneficiarse de una deducción del 20 % en sus rendimientos netos en la declaración de la Renta de este año.

En concreto, se trata de una resolución que representa un importante incentivo para aquellos que emprenden su camino como trabajadores por cuenta propia, ya que proporciona un alivio fiscal durante los primeros años de actividad. La deducción es una iniciativa aprobada para apoyar y fomentar las nuevas empresas.

Con esta novedad fiscal, de hecho, los nuevos autónomos reducen su carga tributaria al aplicar un descuento del 20% sobre sus rendimientos netos en el periodo fiscal correspondiente. Desde Infoautónomos destacan que la deducción es válida para un rendimiento neto que sea positivo y se encuentra restringida a un tope máximo de 100.000 euros al año. «Todo esto se traduce en una ventaja significativa para quien esté en sus primeros años de emprendimiento», apostillan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cómo ajustarán los autónomos las cuotas de la Seguridad Social?