La consejera de Economía, Hacienda y Financiación Europea, Carolina España, ha señalado el comercio exterior como un «elemento clave en el crecimiento de Andalucía» durante la inauguración de Extenda Global 2022, el mayor encuentro dedicado a la internacionalización de Andalucía, que reúne hoy y mañana ... en Málaga a un millar de profesionales con la previsión de celebrar 1.400 encuentros de negocio. Con motivo de este foro, toda la Red Exterior de Extenda, que opera en 63 países de todo el mundo, regresa a la comunidad para ofrecer su experiencia, su conocimiento y sus servicios a disposición de los empresarios que quieren expandir sus negocios hacia el mercado exterior.
Publicidad
Carolina España ha destacado que el sector exterior andaluz está actuando claramente como motor de la economía andaluza. A pesar del freno que supone la alta inflación y de las dificultades que esta provocando la guerra de Ucrania, los exportadores andaluces están sabiendo competir en todo el mundo, de forma que el récord histórico de ventas al exterior alcanzado en 2021 ya se está quedando corto con el crecimiento interanual del 30% que registra 2022 hasta agosto (último dato conocido). En estos ocho meses ya se han contabilizado 28.650 millones de euros, con crecimientos a doble dígito en las ocho provincias. Por tanto, la Junta da por seguro un nuevo récord de exportaciones en 2022.
La consejera ha querido reconocer el esfuerzo de «quienes arriesgan desde el ámbito privado para contribuir con el bien común» y les ha ofrecido «la mano permanentemente tendida del Gobierno andaluz». «Somos conscientes de que cada euro invertido en internacionalización retornará con creces en forma de riqueza y empleo de calidad para nuestra tierra».
La consejera ha destacado, en este sentido, el esfuerzo del Gobierno que preside Juanma Moreno, que ha duplicado el presupuesto de apoyo al comercio exterior, destinando 618 millones de euros a través de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza, lo que supone duplicar las partidas con respecto a la etapa anterior.
El objetivo del Gobierno andaluz es, a través de Extenda, integrada en la nueva Agencia TRADE, «aumentar la base exportadora, ofrecer apoyo personalizado a las empresas, hacer crecer la Marca Andalucía en el mundo, seguir impulsando la digitalización y potenciar la inversión extranjera de alto valor añadido», según ha explicado la consejera.
Publicidad
La edición de 2022 de Extenda Global se celebrará hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). La Junta de Andalucía organiza esta importante cita a través de Extenda, empresa pública perteneciente a TRADE, y lo hace con un modelo de colaboración público-privada en el que participan todos los agentes que impulsan la internacionalización del tejido empresarial andaluz.
Los profesionales inscritos celebrarán en torno a 1.400 reuniones de negocio con los representantes de la Red Exterior de Extenda y accederán a información actualizada sobre oportunidades de negocio y las claves del comercio internacional, gracias a un completo programa de 29 conferencias, además de los servicios especializados que ofrecen los 34 'partners' del evento en su zona expositiva.
Publicidad
La primera jornada de Extenda Global se ha iniciado con una ponencia magistral de Jorge Dezcallar, ex embajador de España, ex director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), articulista y escritor, sobre 'Los vectores geopolíticos que explican el mundo a finales de 2022'.
En la inauguración del evento también han intervenido el delegado del ICEX en Málaga, Rafael Fuentes; el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación de la Junta, Enric Millo; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Tanto ellos como Carolina España han coincidido en destacar la importancia del trabajo conjunto y la colaboración que vienen desarrollando las diferentes instituciones implicadas en el comercio exterior. «En Andalucía vamos todos de la mano», ha resumido Millo.
Publicidad
«Este año se ahonda en la internacionalización en tiempos de incertidumbre, que es un reto mayúsculo», ha opinado González de Lara, que ha destacado la necesidad de seguir «digitalizando los procesos para facilitar el comercio electrónico transfronterizo. »Hay que hacer un esfuerzo para ayudar a la pyme para que supere las barrera al comercio internacional«, ha afirmado, animando tambien a la Junta a »seguir perseverando en el lanzamiento de TRADE« como instrumento al servicio de la empresa andaluza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.