Secciones
Servicios
Destacamos
Muchamiel y Pera son dos de las variedades de tomate más conocidas en España. También son las que más se han trabajado en el campo de la investigación, para mejorar su rentabilidad e incluso su resistencia a los virus.
En el campo de la investigación ... científica, ahora se da un paso más, gracias a un acuerdo entre Madeinplant, empresa de base biotecnológica y spin off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), y la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Ambas entidades han firmado un convenio para introducir innovaciones tecnológicas en esas dos variedades tradicionales de tomate.
En concreto, el equipo de Madeinplant y la UMH generará variantes de color y composición nutricional conservando todas las características de producción, forma, tamaño de fruto y carnosidad que caracterizan a estas variedades tan apreciadas localmente.
«De esa forma, el productor podrá ofrecer un abanico más grande de diversidad utilizando las mismas condiciones y prácticas de cultivo a las que está acostumbrado con las variedades tradicionales. Por otra parte, el consumidor se podrá beneficiar de unos tomates con una diversidad de colores y composición nutricional en su variedad favorita», destaca Antoni Granell, socio fundador de Madeinplant e investigador científico del CSIC en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMC, CSIC-UPV).
Madeinplant es una empresa del sector agrobiotecnológico que dispone de tecnología propia que le permite introducir mediante nuevas técnicas genómicas (NGT) cambios dirigidos en diferentes cultivos manteniendo el resto de las características de las variedades tradicionales.
Por otra parte, el grupo de Biodiversidad Agrícola y Mejora Genética de Variedades de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la UMH, dirigido por Juan José Ruiz y Santiago García, lleva años trabajando con variedades tradicionales de la zona de la huerta de Alicante y de la Vega Baja, como la variedad Muchamiel y Pera.
Recientemente han desarrollado líneas de tomate Muchamiel y de Pera con resistencia genética a virus. A través de técnicas de mejora asistida mediante marcadores, consiguieron tomates más resistentes a algunas de las virosis más importantes que afectan al tomate en el sureste de España, como el virus del mosaico (ToMV), el virus del rizado amarillo (TYLCV) y el virus del bronceado (TSWV).
«Ahora, con este nuevo proyecto, partiendo de estas variedades tradicionales resistentes, se pretende obtener otras que mantengan la calidad gustativa y que presenten composiciones nutricionales mejoradas, así como una llamativa gama de colores, características todas ellas muy demandadas por el mercado actual», concluye Santiago García, del grupo de Biodiversidad Agrícola y Mejora Genética de Variedades de la EPSO-UMH.
La variedad Muchamiel, aunque hoy se cultiva en buena parte del país, debe su nombre a una localidad de la provincia de Alicante, situada en la comarca de l'Alacantí. Ésta tiene una larguísima tradición de cultivo de esta planta solanácea que tan bien se adapta a sus terrenos y a sus condiciones climatológicas.
Además de ser de gran tamaño, se caracteriza por los tonos verdes y rojizos o el cuello, que es de un verde oscuro que poco a poco da paso a un rojo intenso y apetecible.
Por su parte, el tomate de Pera es un fruto híbrido que recibe este nombre debido a su característica forma alargada y oblonga. Hoy es el preferido para la elaboración de los tomates en conserva. También es uno de los tomates de verano más apreciados. Es carnoso, dulce, sabroso y con una piel muy fina.
La ubicación taxonómica del tomate entre las solanáceas ha sido siempre muy clara, no así su situación genérica, ya que los géneros Lycopersicon y Solanum están muy estrechamente relacionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.