El sector subtropical sigue demostrando su poderío a pesar de la crisis provocada por la Covid-19. La cooperativa Trops, con sede principal en Vélez-Málaga, una de las más potentes, continúa aumentando su tamaño, con la reciente absorción de la granadina Herco Frut, ... con sede en Almuñécar. Con la incorporación de sus 302 socios, Trops, fundada en 1979 en la capital de la Axarquía, rebasa ya la barrera de los 3.000 agricultores, repartidos entre Valencia, Andalucía y el sur de Portugal.
Publicidad
«Para nosotros es muy importante continuar creciendo y aumentando los socios en Andalucía, Valencia y el sur de Portugal», dijo ayer a SUR el director general de Trops, Enrique Colilles, quien detalló que con esta absorción cuentan ya con sedes en Motril, Jete y Almuñécar, en Granada; Vélez-Málaga, Coín y Estepona, en Málaga; Alicante y El Algarve portugués.
El aumento del número de agricultores que ha supuesto esta fusión, a su vez, ha ayudado a mitigar los resultados de unas campañas de aguacate y mango «sensiblemente inferiores» a las previstas, con una caída de en torno al 25% en el caso del aguacate, cosecha que acaba de terminar en España.
En total, han comercializado unas 20.000 toneladas de producción nacional, lo que supone casi la mitad de las 45.000 que se han recolectado en la Axarquía. El precio más bajo que se ha pagado al agricultor ha sido de 2,5 euros el kilo para la variedad Hass, la más abundante. En cuanto al mango, en 2020 vendieron 10.000 toneladas de producción local. A estas cantidad se sumaron otras 30.000 toneladas de aguacates y mangos de importación.
Publicidad
La facturación total de Trops alcanzó el pasado año los 140 millones de euros, con una plantilla media de 700 trabajadores. Colilles destacó que esta absorción permite que los agricultores tengan «más puntos cercanos» en los que la cooperativa malagueña puede «ofrecer sus servicios», lo que provoca nuevos empleos y expansión de la compañía. En Granada, Trops ya cuenta con 492 socios, una cifra «muy importante», que permite «seguir creciendo». En el sector subtropical andaluz ya no existen cooperativas que trabajen al margen de la compañía malagueña.
Sobre las causas del descenso de la producción de aguacate, Colilles cree que se ha debido a la sequía, por las restricciones del pantano de La Viñuela, que está a apenas el 32,53% de su capacidad. La asignación para el campo de la zona, pendiente de revisarse en los próximos días, está en 3.000 metros cúbicos por hectárea y año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.