

Secciones
Servicios
Destacamos
Los inspectores nacionales de Pesca, dependientes del Ministerio de Pesca, están pie de guerra por sus condiciones laborales en todo el país. Desde el pasado ... 10 de febrero este colectivo de funcionarios, apoyados por los sindicatos CC OO y ELA, han realizado concentraciones en las provincias de Guipúzcoa, A Coruña, Málaga, Tarragona, Barcelona, Girona, Murcia, Alicante y Madrid, que han sido secundadas por el 100% de la plantilla y que han culminado en una huelga indefinida desde principios de este mes.
Según han denunciado este jueves las entidades sindicales, desde el comienzo de la huelga indefinida, el pasado 3 de marzo, «se ha desencadenado un floreciente mercado negro de pescado que pone en jaque al sector pesquero y podría desencadenar una crisis de salud pública».
El sindicato CC OO ha alertado en un comunicado que «el pescado capturado de manera ilegal evade los controles de calidad y trazabilidad, siendo vendido en clandestinidad por diversas razones: tamaños fuera de la normativa, especies prohibidas, excedentes que superan los cupos legales o, directamente, capturas realizadas por pescadores furtivos».
A juicio del sindicato, «esta actividad no solo mina el sustento de la flota profesional legal, sino que también supone un grave riesgo para los consumidores«. «Sin garantías sobre el origen, manipulación o almacenamiento del pescado, el peligro sanitario es real», han apostillado.
Bolsas de plástico, maleteros de coches y cubículos insalubres se han convertido en los nuevos «almacenes» de este pescado ilegal. «Con frecuencia, el producto se mantiene expuesto al sol o a temperaturas inadecuadas, rompiendo la cadena de frío y potenciando el desarrollo de microorganismos patógenos. En el caso de especies especialmente sensibles, como el atún rojo, los riesgos se disparan, siendo carne de cañón para alertas sanitarias y delitos graves contra la salud pública», han expuesto desde CC OO en el mencionado comunicado.
Desde Comisiones Obreras han subrayado «la importancia de los inspectores en puerto: su labor no solo garantiza la legalidad de las descargas, sino que protege la seguridad alimentaria de los consumidores«. «Sin ellos, el vacío en el control de la pesca podría convertirse en una amenaza real para la sociedad y para los consumidores», han finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.