![El revolucionario proceso químico que evita alteraciones del aceite de oliva](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/198874740-kpAH--1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El revolucionario proceso químico que evita alteraciones del aceite de oliva](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/198874740-kpAH--1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 13 de febrero 2025, 01:00
Desde la prensa y los capachos hasta la elaboración más sofisticada del siglo XXI hay todo un mundo. Una iniciativa está transformando la manera en ... la que se producen los aceites gracias a un proyecto nacido en Andalucía, OLIVENar.
Aunque se encuentra en su fase final, esta iniciativa ha puesto el foco en mejorar la calidad de los aceites, introduciendo gases inertes como el nitrógeno y el argón en etapas clave del proceso de elaboración en las almazaras.
Gracias a un consorcio formado por la Universidad de Jaén, Citoliva, Oleocampo S.C.A. y Amenduni Ibérica S.A, OLIVENar se centra en inertizar fases esenciales, como la separación de fases sólidas y líquidas en el decánter, la separación de fases líquidas en la centrífuga vertical y las etapas posteriores a la extracción, para reducir el oxígeno molecular, que es responsable de la oxidación y pérdida de calidad en los aceites.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la incorporación de gases inertes en el decánter y la centrífuga vertical, que promete mejoras significativas en la calidad de los aceites de oliva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.