SUR
MÁLAGA
Lunes, 25 de noviembre 2019, 19:50
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) participa en el programa Bestbrandy, un proyecto consorciado de desarrollo experimental que pretende elaborar nuevos brandies mediante la introducción de innovaciones tecnológicas en el manejo del viñedo, en los procesos enológicos y en el envejecimiento ... final del producto en madera. El consorcio lo componen cuatro empresas: Bodega González Byass Jerez, Bodega Las Copas, Bodegas Fundador y Agrovin, junto a cinco instituciones y universidades nacionales, referentes en el ámbito de la I+D vitivinícola española.
Publicidad
Los centros del Ifapa que participan son Rancho de la Merced, en Jerez de la Frontera, y Alameda del Obispo, en Córdoba. En el primer centro, cuya investigadora principal, es Belén Puertas, se llevan a cabo actividades como seguimiento de la maduración de las uvas, elaboración de los vinos, destilación de los vinos para la obtención de 'holandas' de calidad, análisis de los mostos, vinos y destilados y caracterización polifenólica de los brandies. En el Centro Alameda del Obispo se realiza la caracterización volátil de los brandies. Para todo ello, el Ifapa dispone de bodega experimental y laboratorios de análisis con las mejores instalaciones para abordar los objetivos de este proyecto. Una vez finalizada la parte experimental del proyecto se han alcanzado como resultado vinos de mayor graduación alcohólica, partiendo de los mismos mostos, utilizando levaduras de gran poder alcoholígeno. Tambien se han elaborado vinos y conseguido 'holandas' de vinos de las variedades Palomino fino y Pedro Ximénez, vendimiando la uva con distintos grados de maduración, cultivada en distintos tipos de suelos y procedentes de viñedos de diferentes edades. Todos los vinos y destilados se han estudiado en profundidad, tanto desde el punto de vista analítico como sensorial. Asimismo, se ha logrado conocer la composición volátil y polifenólica de brandies en distintos momentos de su envejecimiento, así como la influencia del tratamiento por frío en la composición volátil y polifenólica en los brandies envejecidos.
El proyecto Bestbrandy forma parte de la convocatoria Interconecta 2016. En 2013, el Ifapa participó en un proyecto similar de la convocatoria Interconecta 2013 denominado Intervinandal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.