Borrar
Premiados, organizadores, patrocinadores y colaboradores de la segunda edición de los Premios AGRO SUR, anoche en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga. Ñito Salas/ VÍDEO PEDRO J. QUERO
Premios Agro SUR

La apuesta por la excelencia y la innovación en el campo malagueño tiene premio

Almensur, La Dehesa de los Monteros, Cítricos La Tana, IFAPA Málaga y Frutas Montosa fueron distinguidos ayer en los galardones de AGRO SUR

Jueves, 26 de mayo 2022

La excelencia, la investigación o la expansión empresarial en el campo fueron algunas de las virtudes que fueron distinguidas ayer en los Premios AGRO SUR, que se entregaron ayer en una concurrida gala en el Teatro del Carmen, en la localidad de Vélez-Málaga. Con este acto de entrega también se conseguía dar visibilidad al esfuerzo realizado por éstas, pero también por otras empresas que operan en el sector agroalimentario en Málaga.

En esta segunda edición, que cuenta con el patrocinio de Cajamar y con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y Sabor a Málaga, el Ayuntamiento de Vélez, Naecoer, el Puerto de Málaga, el Ayuntamiento de Coín y Asaja, fueron galardonados cinco empresas del sector primario. En concreto, fueron galardonadas en distintas categorías, cinco empresas e instituciones: Almensur, IFAPA Málaga, Cítricos La Tana, La Dehesa de los Monteros y Frutas Montosa.

El acto, que estuvo conducido por Ana Barreales, redactora jefa de SUR, contó con la presencia de empresarios y representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector agroalimentario malagueño, uno de los más pujantes de Andalucía en los últimos años.

El primero de los premios en entregarse fue el que se otorga a la investigación, que fue recogido por María Jesús Escribano, directora del centro de IFAPA en Málaga, que recibió la distinción de manos de Antonio González, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Coín. Este instituto dependiente de la Junta de Andalucía fue premiado, entre otros motivos, por llevar casi un siglo al servicio de la investigación y la formación agraria en Málaga, con una clara orientación hacia los cultivos subtropicales, por sus estudios sobre cómo optimizar el uso del agua de riego o los cultivos alternativos que se adapten a nuestras condiciones agroclimáticas y porque cuenta con un Banco de Germoplasma de Fresa (BGF), que es una referencia internacional.

Reconocimiento

Los Premios AGRO SUR también distinguieron a la empresa Cítricos La Tana en la categoría de Expansión y Crecimiento. Así, se reconoce al trabajo realizado por esta empresa familiar, dedicada a la producción y exportación de cítricos, que ha sabido transmitir desde sus orígenes su pasión por el producto y por la vida del campo. En la actualidad, es proveedora de grandes cadenas de distribución en toda Europa y ha experimentado un impulso y reconocimiento en nuevos mercados como Norteamérica y Oriente. El presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, fue el encargado de entregar la distinción a Juan Antonio Cánovas, presidente de Cítricos La Tana.

«Para nosotros es muy importante que haya una transferencia real al sector de las investigaciones que realizamos en nuestros centros»

mARÍA JESÚS ESCRIBANO

Directora de IFAPA en Málaga

«En nuestro caso, este premio no habría sido posible sin el esfuerzo que hace cada día el gran equipo humano que tenemos en la empresa»

JUAN ANTONIO CÁNOVAS

Presidente de Cítricos La Tana

En el apartado de Innovación e Internacionalización, la empresa premiada fue La Dehesa de los Monteros, conocida por sus 'ibéricos de autor' y por la premontanera de castaña con la que también alimentan a sus cerdos en el monte adehesado del Valle del Genal. Entre sus grandes logros en los últimos años ha estado la recuperación del cerdo rubio, una raza ibérica que estaba a punto de extinguirse. A ello hay que unir el compromiso y el respeto por la dehesa de la Serranía de Ronda, por la excelencia del producto y por una vuelta a los orígenes. El encargado de entregar el premio fue Manuel Cobo, CEO de Naecoer, quien se lo entregó a Chelo Gámez y José Simón, fundadora y director general de la Dehesa de los Monteros, respectivamente.

Por su trayectoria empresarial, el jurado de los Premios AGRO SUR, también quisieron distinguir a Frutas Montosa, una de las empresas pioneras en la comercialización de frutas tropicales de Málaga y Andalucía. Sus cifras actuales abruman. Más de 30 años en el sector, con 800 empleados y una facturación superior a los 160 millones de euros anuales.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, fue el encargado de entregar el galardón a Clara Báez, directora técnica de Frutas Montosa.

En quinto lugar, se entregó el galardón a la Producción y el Desarrollo Local, que en esta ocasión fue entregado a Almendrera del Sur (Almensur), que en la actualidad agrupa a unos cinco mil agricultores y medio centenar de cooperativas de toda Andalucía. Entre otros argumentos, el jurado esgrime la defensa de los precios e intereses de las pequeñas explotaciones o las exportaciones, que suponen hoy más del sesenta por ciento de la producción de esta gran cooperativa. Gracias a ello, las almendras y otros frutos secos de Málaga y otras provincias andaluzas llegan a muchos rincones del planeta.

Aniversario

El director territorial de Cajamar en Málaga, Sergio Durán, fue quien entregó la distinción a esta empresa con sede en Cártama, que este año celebra su 45 aniversario. El encargado de recoger el premio fue Isidoro García Chicón, presidente de Almensur.

En el inicio del acto, el director territorial de Cajamar en Málaga, Sergio Durán, destacó la importancia de estos premios, ya que considera que «el sector agroalimentario no ha tenido ni la visibilidad ni el reconocimiento que se merece».

«Para conseguir la excelencia hemos innovado, es decir, hemos hecho las cosas como se hacían antaño»

chelo gámez

Fundadora de La Dehesa de los Monteros

«Desde 2016 decidimos apostar e invertir en dos aspectos fundamentales: la responsabilidad social y el desarrollo sostenible»

clara báez

Directora técnica de Frutas Montosa

«Desde nuestra cooperativa hoy trabajamos para defender el nombre de Málaga y de Andalucía por todo el mundo»

isidoro garcía chicón

Presidente de Almensur

Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó la importancia que para el ente supramunicipal tiene el agro. En este sentido, destacó la importancia que se le da a la marca promocional Sabor a Málaga para ayudar a empresas que «ofrecen productos de gran calidad y que necesitaban ser más visibles».

El director de SUR, Manuel Castillo, recordó también la importancia que para el periódico tiene este sector, lo que se pone de manifiesto no sólo con estos premios sino también con la cobertura informativa que se le da. No en vano, cuenta con un suplemento mensual, Agro Málaga, desde hace una década.

El jurado de esta segunda edición de los premios ha estado compuesto por Manuel Castillo, director de SUR, Javier Recio, subdirector del periódico, Federico Moret, director de Nuevos Negocios, Ana Barreales, redactora jefe y Javier Almellones, periodista de SUR y responsable del suplemento Agro Málaga.

La gala de estos premios, que se retransmitió en 'streaming' a través de SUR.es, tuvo su colofón con la actuación del grupo musical veleño Cantando Bajito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La apuesta por la excelencia y la innovación en el campo malagueño tiene premio