Borrar
Sánchez Haro, con el certificado SIPAM de la Pasa. Antonello Nusca
La uva pasa de la Axarquía entra en el mapa mundial de los tesoros naturales

La uva pasa de la Axarquía entra en el mapa mundial de los tesoros naturales

El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, recoge en Roma el reconocimiento Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial otorgado por la ONU

darío menor

Viernes, 20 de abril 2018, 01:35

Eran los 12 de la mañana de ayer cuando la ONU se rendía ante las delicias de la uva pasa de la comarca de la Axarquía. Rodrigo Sánchez Haro, consejero de Agricultora, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía subía al estrado de ... la abarrotada Sala Verde de la sede en Roma de la FAO, la organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, para recoger el galardón como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Fue la directora general adjunta de la FAO, la caboverdiana María Helena Semedo, la encargada de entregarle el título que premia a este territorio malagueño donde se cultiva la vid para obtener la uva pasa desde los tiempos de los fenicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La uva pasa de la Axarquía entra en el mapa mundial de los tesoros naturales