Lobo ibérico. sur

Las organizaciones agrarias exigen la retirada inmediata del plan para la protección del lobo

SUR

Jueves, 8 de abril 2021, 11:41

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han exigido la «retirada inmediata» y han mostrado su «más rotundo rechazo» al documento de bases para la elaboración de una estrategia para la conservación y gestión del lobo en España planteado por el Ministerio de Transición ... Ecológica y Reto Demográfico, al que piden la apertura de un proceso de diálogo con todos los actores implicados para negociar el plan, según han informado en un comunicado conjunto.

Publicidad

En concreto, las organizaciones piden un nuevo borrador en el que se recoja un análisis actualizado del número real de manadas y ejemplares que existen en España y las posibles medidas para facilitar la coexistencia con la ganadería, el control poblacional y las compensaciones frente a los daños.

Las tres organizaciones han presentado una serie de alegaciones al borrador, en él denuncian la nula participación de los colectivos ganaderos, que son los principales afectados por las poblaciones de lobos, en los foros, comités técnicos de seguimiento y consultas para la implementación de estas medidas que van dirigidas y afectan al medio rural.

Entre los principales motivos de rechazo al documento alegan que estas bases en sí mismas suponen ya una estrategia que solo persigue la expansión del lobo por la geografía española y su conexión con lobos de Francia e Italia, sin tener en cuenta las consecuencias económicas, sociales y medioambientales para los ganaderos y la población del medio rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad