Los trabajadores del sector primario de la provincia están de enhorabuena. Después de varios meses de intensas negociaciones, la patronal y los sindicatos han firmado el nuevo convenio del campo, que afecta a 30.000 trabajadores en Málaga, que verán incrementados sus salarios en un ... 1,5% este año. El secretario general del Sindicato de Industria de CC OO de Málaga, Andrés González Gato, ha valorado positivamente la firma de este convenio colectivo de actividades agropecuarias de la provincia, conocido como el convenio del campo.
Publicidad
Al respecto, el líder sindical ha manifestado que «a pesar de la situación de crisis en la que nos encontramos, con este acuerdo se mantienen intactos todos los derechos laborales que tenía esta plantilla hasta el momento, y contempla además un aumento salarial de un 1,5%». El acuerdo de salario ha sido el punto más importante de esta firma, ya que el colectivo que trabaja en el campo lleva años luchando por una mejora de sus salarios. En concreto, además de este incremento, se ha pactado que ninguna persona cobre por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 950 euros mensuales, y ello ha quedado reflejado así en las tablas salariales para el presente año. En cuanto a la jornada de trabajo, se mantienen las 39 horas semanales.
González Gato ha informado que «hemos aplazado con la patronal del sector para los próximos meses abordar una negociación donde, de una vez por todas, las empresas elijan qué modelos de relaciones laborales pretenden llevar a cabo para los próximos años». A su vez, ha explicado que a partir del mes de junio el sindicato iniciará una ronda de asambleas, para explicar a las plantillas esta subida salarial y continuar trabajando en una propuesta para la siguiente negociación del próximo convenio colectivo del año 2022, con el fin de profesionalizar el campo, tanto a nivel técnico e industrial, y a nivel de empleos y formación.
En este sentido, el representante sindical ha manifestado que «desde CC OO consideramos que es muy importante adecuar un convenio colectivo del siglo pasado al siglo XXI, por tanto, entre nuestras propuestas se incluirán subir más los salarios, eliminar categorías profesionales que ya han desaparecido porque han perdido su vigencia e incluir otras nuevas en este convenio y adecuar la formación para este colectivo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.