Borrar
Plantación de matalahúva en la comarca de Antequera. SUR
Málaga produce una matalahúva de lujo, pero el precio no le acompaña

Málaga produce una matalahúva de lujo, pero el precio no le acompaña

Productores de anís de la comarca norte de Antequera apuestan por otros cultivos alternativos como el garbanzo por considerarlos más rentables

Lunes, 9 de abril 2018, 00:27

El menor precio de la matalahúva de Siria ha terminado por arrastrar a la baja también al anís grano que se cultiva en Málaga. Tanto que ha provocado un importante descenso del cultivo en la provincia. Se estima que este año la superficie ... de cultivo ha descendido un 50% por este motivo. En la provincia los cultivos de matalahúva se concentran en la comarca norte de Antequera y algunos municipios de la Serranía de Ronda. Entre los pueblos donde el cultivo de anís es habitual se encuentran Teba, Ardales, Campillos, Sierra de Yeguas, Villanueva del Trabuco, Almargen, Valle de Abdalajís o la pedanía antequerana de la Joya. Sin embargo, este año muchos de estos pueblos han dejado de confiar en la matalahúva, de tal manera que la superficie de cultivo ha pasado de unas 3.000 hectáreas a apenas unas 1.500. Al menos eso es lo que asegura uno de los propietarios de Anís en Grano Sancho de Villanueva de Tapia, Francisco Sancho, para quien muchos de los agricultores fieles a este cultivo han decidido cambiar por el garbanzo debido a que el anís ha visto bajar su cotización casi 30 céntimos de euros en el último año. «Hoy los precios no superan los 1,50 euros y ello ha sido decisivo en la pérdida de superficie de cultivo», según Sancho. La campaña de cultivo del anís en Málaga comienza a mediados de febrero y la cosecha tiene lugar por lo general en junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga produce una matalahúva de lujo, pero el precio no le acompaña