Secciones
Servicios
Destacamos
A nadie se le escapa que el clima de Málaga es tan especial que la provincia es una de las pocas del continente europeo donde es posible producir frutas tropicales. Ello ha favorecido el desarrollo en las costas de Málaga y Granada de una fruticultura ... tropical que está demostrando una vocación cien por cien exportadora. Cada vez más consumidores conocen que en la provincia se producen aguacates, mangos, litchis, carambolas, pitayas, papayas, longan... Pero hay otra fruta como la lúcuma, que aunque originaria de Perú, Ecuador y Chile, es también capaz de ser producida en nuestra provincia.
La agencia internacional de noticias Bloomberg ha difundido recientemente una información sobre como la lúcuma, junto con la quinoa, se encuentra cada vez más disponible en las tiendas de alimentos saludables de Estados Unidos y va ganando más consumidores.
El lúcumo es un árbol que pertenece a la familia de las Sapotáceas que incluye otras especies con frutos comestibles como el canistel o el mamey. Gracias al hallazgo en tumbas de culturas preincaicas de tejidos y piezas cerámicas en las que se encontraba representada la fruta del lúcumo se sabe que su consumo proviene de épocas anteriores al incanato, hace más de dos mil años.
La lúcuma es empleada para su consumo en fresco, así como en batidos, postres, yogures, mermeladas y helados. Tiene un alto contenido de betacaroteno, hierro, zinc, calcio, proteínas y fibra. También contiene antioxidantes y potasio, que son buenos para el corazón, el sistema inmunitario y la piel.
El incremento de restaurantes peruanos en ciudades como Londres, Dubai, y en las estadounidenses San Francisco, Los Ángeles y Washington, están contribuyendo a la presencia del fruto en estos mercados. Según Bloomberg, la lúcuma se puede encontrar también en Estados Unidos en polvo y congelada.
En la estación experimental del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora hace décadas que se cultiva el lúcumo con buenos resultados.
La fruta puede llegar a tener 10 centímetros de diámetro. Su pulpa es de color amarillo-anaranjado. Es de textura harinosa y de un sabor peculiar. Su forma es redonda y su piel es de color verde oscuro.
Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), otras propiedades de la lúcuma sirven para combatir la depresión, la diabetes, es antioxidante e incrementa la hemoglobina. Perú exporta lúcuma a Estados Unidos, Australia y Canadá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.