La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha lamentado en un comunicado la «alta de sensibilidad mostrada por el Gobierno Central» al fijar las reducciones fiscales publicadas en el BOE el pasado martes para el sector primario. Según la Junta, ... la rebaja de módulos del IRPF ha provocado un descontento generalizado y justificado, por lo que solicita una corrección de errores dada la relevancia del perjuicio económico que ocasiona a los agricultores andaluces.
Publicidad
El director general de Producción Agraria de la Consejería, Manuel Gómez Galera, ha explicado que desde su departamento se elevó al Ministerio un informe siguiendo criterios objetivos y después de dar audiencia a las organizaciones profesionales agrarias, a las cooperativas agroalimentarias, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria y las delegaciones territorirales. Como novedad, esta año se había incluido el polígono catastral como unidad mínima de valoración, con el objetivo de que la reducción beneficiase a aquellos agricultores realmente damnificados. Una propuesta que se había introducido para afinar las ayudas pero que no se ha tenido en cuenta, así como gran parte de las iniciativas planteadas,
Como consecuencia de los criterios marcados por el Ministerio, sectores como el olivar y frutas y hortalizas han resultado especialmente penalizados, pues no se ha tenido en cuenta la crisis de precios que sufren, ha señalado la Consejería. No obstante, la decisión del Gobierno central afecta en distintas escalas a los agricultores andaluces.
Según el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, cuando el desarrollo de actividades económicas se viese alterado por incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales que afectasen a un sector o zona determinada, el Ministerio de Hacienda podrá autorizar, con carácter excepcional, una reducción de los índices de rendimiento neto.
La Consejería que dirige Carmen Crespo reclama a los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Hacienda, respectivamente, que reconsidere larebaja fiscal aplicada para que se eviten agravios.
Publicidad
En la provincia de Málaga sólo 26 municipios han sido incluidos en la Orden HAC/485/2019, de 12 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2018. Sin embargo, organizaciones agrarias como Asaja Málaga consideran que la Orden deja fuera a buena parte de los pueblos afectados por las inundaciones registradas en las comarcas de Guadalteba y Guadalhorce en octubre del pasado año.
Según Asaja, los municipios afectados por las inundaciones, fueron Alameda, Algatocín, Almargen, Álora, Alozaina, Alpandeire, Antequera, Ardales, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cartajima, Casarabonela, Casares, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, El Burgo, Estepona, Faraján, Fuente de Piedra, Gaucín, Genalguacil, Guaro, Humilladero, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Parauta, Pujerra, Ronda, Sierra de Yeguas, Teba, Yunquera, Alhaurín el Grande, Coín, Colmenar, Monda, Ojen, Serrato, Tolox y Vélez-Málaga.
Publicidad
Sin embargo, los únicos incluidos en la Orden han sido Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Antequera, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Marbella, Monda, Pizarra, Riogordo, Tolox, Villanueva de Algaidas y Yunquera, con el indice de rendimiento neto del 0,18 para aceituna de mesa, a la vez que Alpanderire, Faraján, Genalguacil, Jubrique, Júzcar, Parauta y Pujerra, para la castaña el indice será también del 0,18, mientras que en Cartajima, el castaño y la aceituna de mesa tendrán también el mismo índice de rendimiento neto.
Para Asaja Asaja, la situación perjudica gravemente a los productores de aceituna de mesa como para molino, cultivos herbáceos, hortícolas al aire libre, almendro y tropicales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.