Imagen de la lonja pesquera de Caleta de Vélez. E. CABEZAS

La Junta destina 3,3 millones de euros a ayudar al sector de la pesca de arrastre

El consejero Ramón Fernández-Pacheco traslada a los profesionales «el apoyo sin fisuras» del Gobierno andaluz ante las decisiones de Europa de recortar en 79% los días de faena al año, hasta los 27

Lunes, 23 de diciembre 2024, 12:48

La pesca de arrastre, con 42 barcos en la provincia, de los que la mitad están en el puerto de Caleta de Vélez, no atraviesa por su mejor momento. Se enfrentan a un futuro negro, tras el acuerdo pesquero de la Unión Europea que reduce ... en un 79% las jornadas de pesca permitidas, de 130 a 27. La única forma de aumentarlas es cambiar las redes y los aparejos de pesca en 2025, como medida compensatoria.

Publicidad

Por este motivo, la Junta de Andalucía ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones por parada temporal del arrastre de fondo del Mediterráneo por 3,3 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha señalado que estas ayudas vienen a «apoyar a un sector que está sufriendo de manera injusta las decisiones de recortes de la Comisión Europea«. El plazo de presentación de solicitudes se extenderá del 8 al 20 de enero de 2025, ambos inclusive.

Esta convocatoria, que respalda la sostenibilidad de la actividad pesquera cuenta con cofinanciación comunitaria a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). «Con estos días de inactividad, los andaluces contribuyen a lograr uno de los objetivos básicos de la Política Pesquera Común (PPC) como es la recuperación de las especies que habitan en el mar y demuestran su compromiso con la sostenibilidad», ha señalado el consejero de Agricultura, Ramón Fernández- Pacheco, quien ha lamentado que estos esfuerzos de la flota no se hayan tenido en cuenta a la hora de decidir las posibilidades de pesca para 2025.

Para el consejero, todas las medidas que se recogen en el acuerdo de la Comisión Europea para impedir un «drástico» recorte de días, suponen «nuevas inversiones en un plazo de tiempo muy pequeño para lo que muchos de los pescadores no estarán preparados», por lo que reivindica que el Gobierno las financie «al 100%, tal y como se ha comprometido», ha apostillado el consejero en un comunicado. Asimismo, Fernández-Pacheco ha calificado de «muy mala noticia» la reducción del 10% en la pesca de gamba roja.

Publicidad

Por último, el consejero ha aprovechado para trasladar al sector de la pesca de arrastre del Mediterráneo el «apoyo absoluto» del Gobierno andaluz a sus reivindicaciones y al anuncio de parar el próximo 1 de enero en señal de protesta al acuerdo alcanzado en Bruselas. «Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que un sector estratégico de nuestra tierra y que supone el porvenir de miles de familias andaluzas, no se siga viendo perjudicado en el futuro», ha asegurado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad