Esta formación se realizará en el centro Camino de Purchil. IFAPA

Una formación para mejorar en la competitividad

El Ifapa formará entre septiembre y octubre a 18 personas en el primer Curso Internacional de Expertos en Producción Caprina

SUR

Málaga

Jueves, 8 de agosto 2024, 02:00

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) organiza el primer Curso Internacional de Expertos en Producción Caprina, una formación ganadera que se llevará a cabo entre septiembre y octubre en el centro Ifapa Camino de Purchil ( ... Granada).

Publicidad

El curso, que es totalmente gratuito para el alumnado, se compone de 110 horas lectivas en modalidad semipresencial y contará con una parte teórica impartida online que será complementada con talleres y visitas a centros de investigación, a granjas y a distintas empresas lácteas en la fase presencial.

Esta formación está dirigida muy especialmente a profesionales, técnicos y ganaderos con experiencia en el sector caprino y que tengan un proyecto vinculado al mismo. Este primer curso cuenta con un total de 18 plazas, de las que al menos el 50% se reserva a solicitantes de España.

El objetivo de este proyecto es mejorar la competitividad del sector caprino a través de la formación, poniendo especial énfasis en la innovación que ha desarrollado el sector en los últimos años. Además, se busca reforzar en la sociedad la vinculación de la ganadería caprina con la producción de alimentos sanos y de alta calidad organoléptica.

Publicidad

El curso, en cuya formación participan profesionales de los centros Ifapa Camino de Purchil, Hinojosa del Duque y Alameda del Obispo (Córdoba), también busca establecer un foro de discusión científico y técnico que sirva para el intercambio de experiencias en producción caprina en un ámbito internacional.

Además, pretende favorecer las colaboraciones entre instituciones y otras entidades para avanzar hacia un sector cada vez más competitivo que responda a las actuales demandas de la sociedad.

En concreto, esta actividad formativa abordará la gestión técnica, económica y sostenible de la ganadería caprina, su alimentación, la producción, reproducción, cría y recría o la mejora genética y conservación de razas, entre otros aspectos. También se tratará el ámbito de la sanidad, los productos caprinos y su comercialización, así como la internacionalización del sector, entre otros aspectos.

Publicidad

Del mismo modo, los alumnos podrán aprender sobre las tendencias de producción caprina a nivel mundial, sobre las nuevas estrategias de alimentación en torno al cambio climático, sobre innovaciones en el pastoreo y sobre el papel medioambiental del sector caprino en sus ecosistemas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad