J. A.
Jueves, 9 de enero 2025, 01:00
La primera lonja on line de materias primas agrícolas o una plataforma para recoger y valorar residuos ganaderos y lácteos son dos de los tres ... ganadores de la primera edición de los Rural Startup Awards, un certamen nacional que pretende ser un trampolín para muchos de los que emprenden en el campo.
Publicidad
Impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, estos galardones, inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, surgen con el propósito de acortar la brecha territorial en el emprendimiento innovador.
En la categoría de 'agrotech', la start up ganadora fue Abastores, ubicada en el pueblo toledano de Turleque. Se trata de la primera lonja online de materias primas agrícolas, que revoluciona el mercado con precios diarios basados en operaciones reales y ofrece un canal seguro de venta para los agricultores.
Finalistas fueron otras dos inciativas muy interesantes, como Agerpix, una firma soriana que promueve la adopción de últimas tecnologías para optimizar tanto la producción frutícola como la cadena logística, e Ikos Advanced, de la localidad almeriense de Adra, que impulsa la agricultura 4.0, proporcionando a los agricultores datos en tiempo real para optimizar la gestión de sus cultivos y tomar decisiones más informadas.
Publicidad
En el apartado de sostenibilidad, la iniciativa premiada en este certamen ha sido Agrolinera, que es una plataforma con sede en Llanera (Asturias) para la recogida, logística y valorización de residuos ganaderos y lácteos. En concreto, digitaliza el proceso de recogida de sueros y purines para hacer eficiente su recogida, mantener su valor y que las explotaciones de ganadería tradicional puedan crecer y ser rentables, reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental.
Finalista en esa castegoría ha estado la empresa castellonenses de CoCircular, que facilita la gestión circular de residuos, a través de la tecnología. Su plataforma, basada en inteligencia artificial, digitaliza la gestión circular de los residuos optimizándola a lo largo de toda la cadena de valor.
Publicidad
También ha sido finalista la firma conquense de Tecnobosque, que usa drones e inteligencia artificial para crear cortafuegos preventivos aplicando sustancias retardantes y bloqueantes del fuego sin impacto medioambiental.
La categoría de Turismo Rural ha sido para CultuAR, una plataforma de Granada que combina tecnologías inmersivas para explorar destinos rurales y promover el turismo sostenible, contribuyendo a la conservación del entorno. Finalistas han sido Ecostars, de Madrid, una certifiadora hotelera de sostenibilidad, y Turicleta, de Ciudad Real, que es un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas para fomentar el cicloturismo.
Publicidad
El jurado, integrado por líderes del ecosistema emprendedor y representantes de organizaciones públicas y privadas de distintas disciplinas, ha tenido en cuenta, en las más de doscientas candidaturas recibidas, criterios como el grado de innovación y disrupción, crecimiento y madurez del proyecto, así como el modelo de negocio y su impacto.
La ceremonia de entrega de premios, que se celebró el pasado 17 de diciembre en el Palacio de Congresos de Oviedo, ha contó con la participación de representantes institucionales, startups, empresas e inversores de sectores como la agricultura, la sostenibilidad y el turismo rural.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.