Borrar
Roberto García, Alejandro Teruel, Agustín Peláez, Antonio Manuel Adrián y Rosa Gallardo. Marcos Álvarez.
Foro Agro SUR

La digitalización se impone en la agricultura para hacerla más eficiente, rentable y sostenible

SUR aborda en un encuentro los desafíos de un sector, que trabaja en mejorar la información, superar la barrera generacional y reducir las incertidumbres sobre las nuevas herramientas tecnológicas

Jueves, 14 de julio 2022, 15:28

Drones para conocer el estado del cultivo y hacer un control de plagas a tiempo y con precisión, sensores ambientales para obtener información sobre humedad o temperatura, o cámaras para monitorizar los cultivos. Son solo algunas de las herramientas que ya se usan para avanzar ... en la transformación tecnológica del campo con el objetivo de hacerlo más rentable, ya que reduce el coste de recursos como el agua, la energía o los fertilizantes; más sostenible, porque evita malgastar cantidades innecesarias que impactan directamente en el medioambiente; más llevadero para los agricultores, y más atractivo para las nuevas generaciones, mejorando sus condiciones de vida al optimizar el tiempo dedicado al cultivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La digitalización se impone en la agricultura para hacerla más eficiente, rentable y sostenible