Borrar
Imagen del foro 'Tendencias y Desafíos del Agro Malagueño'. Salvador Salas
SUR Live

Las cooperativas en la agricultura malagueña, un elemento de protección para el productor y el medio rural

Andalucía, con 649 organizaciones de este modelo, es la región con más peso de la economía cooperativista en España

Miércoles, 29 de junio 2022, 12:53

Los problemas de los agricultores andaluces tienen elementos en común con otros sectores económicos. Los costes de producción se han disparado para el pequeño productor que labra su campo o trata de sacar adelante una explotación ganadera. Si el alza de precios es un hecho, ... también lo es que el mercado no absorbe esta subida en los precios y que los intermediarios ofrecen precios al agricultor que, en ocasiones, no da para cubrir ni los gastos. La provincia de Málaga cuenta con ejemplos recientes de agricultores que, en señal de protesta, prefieren regalar sus productos. El levantamiento de los agricultores de patatas malagueños aún está en las retinas del sector agrícola. Una solución para estos agricultores pasa por integrarse en una de las cooperativas que operan en Andalucía, la región española que más instituciones de este tipo atesora. Un total de 649. Analizar el presente y el futuro de este modelo ha sido el objetivo del encuentro 'Tendencias y Desafíos del Agro Malagueño', un foro de SUR y Cajamar para debatir sobre los desafíos presentes y futuros del agro. Tras un intenso intercambio, una conclusión principal quedó sobre la mesa: la cooperativa es una figura que protege al agricultor pequeño en un mundo cada vez más globalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las cooperativas en la agricultura malagueña, un elemento de protección para el productor y el medio rural