Imagen de una finca de aguacates en Nerja. E. CABEZAS

Cebolla, cítricos, tropicales, hortícolas y ganadería de la provincia de Málaga quedan fuera de la reducción de módulos del IRPF

La asociación ASAJA en Málaga asegura que no se han tenido en cuenta la «enorme subida de costes de producción o la sequía», que obligan a los agricultores y ganaderos a tributar por unos beneficios que no han obtenido

Jueves, 19 de mayo 2022, 11:37

Nuevo varapalo para el campo malagueño en plena escalada de los costes de producción y con el fantasma de la sequía cada vez más presente, especialmente en la Axarquía. El Gobierno central ha publicado la orden de reducción de los índices de rendimiento neto para ... la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 30 de junio, y ha dejado fuera a la cebolla, cítricos, tropicales y ganadería de la provincia de Málaga.

Publicidad

Concretamente, según han denunciado este jueves desde la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Málaga, quedan excluidas de las rebajas fiscales, en lo que se refiere a la provincia malagueña, la cebolla de Fuente de Piedra, «que sufrió graves daños por una granizada el pasado otoño»; los cítricos en toda la provincia, «cultivo que vive unos momentos durísimos motivados por la caída de precios»; los tropicales y hortícolas de la Axarquía, «que han sufrido duros golpes de calor y la acuciante sequía que ha mermado su producción», y la ganadería, «que en el último año ha vivido situaciones de beneficio cero, hechos que no se han tenido en cuenta y por los que agricultores y ganaderos se verán obligados a tributar por unos beneficios que no han obtenido», según han denunciado desde la organización agraria mayoritaria en el sector primario de la provincia.

La orden plantea una reducción con carácter nacional para prácticamente todos los sectores ganaderos y algunos subsectores agrícolas, y una reducción en el caso de Andalucía para el almendro, cultivo que ve reducido su módulo del 0,26 al 0,18; mientras que en el caso de la provincia de Málaga, además de los sectores citados se contempla la reducción del módulo de la castaña (0,18); productos del olivo (0,18) en los términos municipales de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Alozaina, Antequera, Carratraca, Casabermeja, Casarabonela, Colmenar, Coín, Cártama, Fuente de Piedra, Guaro, Mijas, Moclinejo, Monda, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria, Tolox, Totalán, Yunquera y Álora; y la cebolla (0,18) en el término de Antequera.

Asimismo, la orden reduce el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que estos representen más del 50% del importe total de la alimentación animal. El índice único por este concepto para todos los sectores ganaderos será del 0,5. En la orden también se contempla la ampliación en cinco puntos de la reducción del coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego que se ha aplicado en años anteriores. Así los agricultores que utilizaron la electricidad para el riego aplicarán un índice del 0,75 en lugar del 0,8.

Ante este panorama, ASAJA en Málaga ha reclamado este jueves al Gobierno central que reconsidere la orden ya publicada e incluya la cebolla de Fuente de Piedra, los cítricos de toda la provincia, los tropicales y hortícolas de la Axarquía y la ganadería, «ya que si no se contemplan estas demandas, serán aún muchos los agricultores y los sectores que tendrán que tributar por unos ingresos que no han obtenido», han apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad