Secciones
Servicios
Destacamos
La berenjena africana se encuentra en África subsahariana y se reconoce por su color naranja a rojo. También se llama tomate amargo o berenjena escarlata. El fruto de la berenjena africana mide entre 5 y 10 centímetros de largo y se come hervido, al vapor, ... en escabeche o en guisos con otras verduras o carnes. Las hojas jóvenes se cortan y se usan en sopas. La hortaliza es menos nutritiva que las hojas.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la berenjena escarlata ('S. aethiopicum L.') y la berenjena Gboma ('S. macrocarpon L.') son dos hortalizas tradicionales muy populares en el África tropical. Ambas especies se cultivan para aprovechar sus hojas y frutos. Los frutos se consumen frescos y también cocidos, al vapor, encurtidos o en guisos con otras verduras o carnes, mientras que las hojas tiernas se usan a menudo en sopas y con otras hortalizas. Los frutos de 'S. aethiopicum' son de color verde (con tonalidades claras u oscuras), blanco o negruzco, y al madurar adquieren un color rojo o rojizo-anaranjado, debido al alto contenido de caroteno. Los frutos tienen forma redonda u ovalada y una superficie lisa o estriada, y su sabor varía de dulce a amargo. La 'S. macrocarpon' se diferencia de la 'S. aethiopicum' por sus grandes hojas lisas y su cáliz más largo. Los frutos son lisos, de color verde o amarillo, y miden entre 3 y 12 cm de diámetro. En su plena madurez, los frutos se vuelven amarillos, anaranjados o marrones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.