Asaja cierra al público sus oficinas en la provincia, aunque presta atención telefónica y por Internet. SUR

Asaja Málaga cierra al público sus oficinas en la provincia por el coronavirus

La organización agraria interrumpe la tramitación de los expedientes de las ayudas de la PAC, para la que ha solicitado una ampliación del plazo

Lunes, 16 de marzo 2020, 17:18

La asociación de Jóvenes Agricultores ASAJA Málaga ha cerrado al público todas sus oficinas en la provincia hasta el próximo 30 de marzo debido al Estado de Alarma en el que se encuentra el país debido a la crisis del coronavirus. Según ha comunicado ... la organización agraria, se trata de una medida adoptada por responsabilidad con los socios. No obstante, Asaja seguirá atendiendo telefónicamente y por Internet a todos sus socios en horario de 8.30 a 14.30 horas.

Publicidad

Paralelamente, tambiénha decidido interrumpir la tramitación de los expedientes de ayudas de la PAC, cuyo plazo se encontraba abierto hasta el 30 de abril. «Los agricultores no se pueden desplazar en estos momentos para estos trámites, aunque si para trabajar. Y además entendemos que es una forma priorizar sus protección. Aunque, según el técnico especialista en ayuda de la PAC en Asaja Málaga, Santiago Sánchez, el Real Decreto del Gobierno por el que se declara el estado de alarma por el coronavoirus suspende los procedimientos en curso y la Junta de Andalucía declara inhábiles estos 15 días, la organización ha pedido al Gobierno central que aclare si el plazo de la PAC también se suspende.

Se da la circunstancia de que todas las organizaciones agrarias (UPA, COAG y ASAJA) habían pedido con anterioridad la ampliación del plazo para solicitar la PAC ante la situación de alarma sanitaria causada por el coronavirus (Covid-19). La tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común, de la que se benefician más de 18.000 agricultores en la provincia, comenzó oficialmente el 1 de febrero de 2020. Sin embargo, el grueso de expedientes se tramitan fundamentalmente en el último tercio del periodo, del 15 de marzo al 30 de abril.

Para Asaja Málaga, no hay motivos para que los agricultores estén preocupados con lo que pueda pasar con la PAC, desde el momento en que se ha pedido la ampliación del plazo y todavía hay periodo suficiente para tramitar los expedientes. «No se debe entrar en pánico. Hay garantía para todo el mundo», ha insistido Santiago Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad