La asociación Asaja en Málaga ha vuelto a denunciar este jueves "la situación de extremo peligro" que supone la inexistencia de una vía de servicio en la autovía A-45 en la zona de Las Pedrizas, que conecta Antequera con la capital. Según han explicado ... en un comunicado, la semana pasada se volvió a producir un accidente, concretamente, en el camino que hace las veces de vía de servicio que une el puerto de Las Pedrizas con el restaurante La Dehesa. "Un enclave que lleva años suponiendo un punto negro para los agricultores que tienen que usar ese tramo para poder trabajar pasando su maquinaria desde la zona de la Vega hacia la de Villanueva del Rosario, Cauche o Colmenar", han apostillado.
Publicidad
Se trata de una demanda histórica del sector agrario de esta zona de la provincia, ya que desde que se ejecutara la actual carretera A-45 en los años noventa del siglo pasado, quedó este tramo "en el limbo administrativo", a pesar de ser de un paso obligatorio para los agricultores de la zona. Ante las reiteradas quejas de esta entidad agraria, el Ayuntamiento de Antequera arregló una parte del tramo, pero el resto, por ser propiedad privada, que no se expropió en su día para la construcción de la autovía, quedó sin arreglar y en mal estado, tal y como se mantiene hoy en día, siendo el motivo de las demandas.
"Son muchas las quejas que llegan a las oficinas de Asaja en Málaga en este sentido solicitando que las administraciones competentes se hagan cargo de estos caminos antes de que haya que lamentar daños personales", han argumentado desde la organización agraria. Según han apuntado, los agricultores que tienen sus explotaciones por esta zona "no tienen otra alternativa por la que circular, ya que la maquinaria agrícola, como se sabe, no puede circular por la autovía y, en una y otra ocasión, están poniendo en peligro su integridad".
Además, hay que recordar que el trasiego de la maquinaria agrícola en estas fechas es constante y el coste de esta maquinaria y sus aperos muy elevado, "por lo que apremiamos a que se dé una solución, cuanto antes, para evitar nuevos percances", han insistido. Es por ello que desde Asaja han solicitado a la administración competente, en este caso el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), "que tomen las medidas necesarias, se pongan de acuerdo y solucionen el problema generado que trae de cabeza a los agricultores de la zona", han finalizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.