La Axarquía se prepara para iniciar a finales de mes la cosecha de una de las dos frutas tropicales que más se cultivan en la comarca: el mango. Con una superficie que ronda las 5.000 hectáreas, y que no deja de crecer debido a ... la menor demanda hídrica de estos árboles, los productores esperan igualar el volumen de cosecha registrado el pasado año, cuando se alcanzaron las 20.000 toneladas.
Publicidad
Así lo han estimado desde la Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales, un colectivo creado en 2012 y que agrupa a 400 productores de las provincias de Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Valencia. No obstante, el colectivo sigue «con mucha preocupación» las altas temperaturas previstas a partir de este miércoles, con la primera gran ola de calor en la provincia, por los efectos que podría generar en unas plantaciones que están ultimando su proceso de engorde y alcanzando el grado de maduración óptimo.
De hecho, a mediados del mes pasado los productores ya advirtieron de que el terral podía reducir la cosecha entre un 10 y un 20%. Respecto a la comercialización, el fruta comenzará con precios que rondarán los 1,5 euros por kilo, aunque al final de la campaña, en noviembre, bajará a apenas un euro por kilo. El 30% del mango español «se queda» en nuestro país debido a que su consumo ha crecido en los últimos años entre los españoles, que «valoran que está en su momento justo de maduración, porque un mango bien cogido en España tiene una calidad que no tiene el de barco», destacaron desde la Asociación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.