Secciones
Servicios
Destacamos
En plena crisis por los nuevos aranceles de la política proteccionista de Donald Trump, Andalucía ha cerrado el cuatrimestre más potente en cuanto a las exportaciones se refiere. La comunidad autónoma ha superado por primera vez en su historia los 11.000 millones de ... euros facturados en el mercado internacional durante el primer cuatrimestre de un año. Son los datos del balance que la Junta de Andalucía ha llevado a cabo en el periodo enero-abril de 2018, en el que las ventas al exterior se situaron en 11.159 millones de euros, con un crecimiento del 6,2% respecto al mismo periodo de 2017.
La provincia andaluza que más ha crecido en el arranque del 2018 es Sevilla, que ha subido un 27,5%, hasta alcanzar los 2.254 millones –el 20,2% del total de la comunidad, que la sitúa como la tercera en ventas–. La primera exportadora es Huelva, con 2.821 millones de euros (25,3% del total) y un 19,5% de crecimiento en este periodo, el segundo más alto en el trimestre. Cádiz es la segunda provincia exportadora, con 2.300 millones, el 20,6% del total y un aumento del 9,9%. Le siguen la capital y Almería, esta última con 1.555 millones, el 13,9% del total y una bajada del 8,2%. Tras ellas, se sitúan Córdoba, con 721 millones de euros, el 6,5% del total, y una bajada del 19,6%; Málaga, con 695 millones (6,2% del total) y un descenso del 15,1%; Granada, con 412 millones (3,7% del total) y una bajada del 6,8%, y Jaén, con 400 millones (3,6% el total), que baja un 8,7%.
Con estos datos, según la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, «Andalucía continúa como segunda comunidad exportadora de España, con un crecimiento 2,5 puntos por encima de la media nacional, que fue del 3,7%» (94.883 millones exportados), pese a que en la comunidad también crecieron las importaciones más del doble que en la media nacional, un 11,3% (10.585 millones importados), frente a un 4,9% (104.866 millones).
El principal causante de esta progresión de 2018 es el sector aeronáutico, que ha liderado el crecimiento con un 72% más en ventas que en el primer cuatrimestre de 2017, para alcanzar los 814 millones de euros, que suponen el 7,3% de las ventas globales. Le siguen en crecimiento las ventas al exterior de combustibles y aceites minerales que, con un 51% más y 1.411 millones exportados, se convierte en el primer capítulo exportador, con el 12,6% del total.
En 2017, las exportaciones desde Andalucía a Estados Unidos alcanzaron los 693 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3% respecto a 2016. La balanza comercial andaluza presenta un saldo positivo de 554 M€, mientras que la tasa de cobertura es del 501%, por lo que las exportaciones a Estados Unidos quintuplican a las importaciones, según los datos de Extenda, (Agencia andaluza de promoción exterior).
El número de empresas exportadoras de Málaga a EEUU casi se ha triplicado en la última década, con un alza del 172%, pasando de 253 firmas en 2008, a 687 en 2017 (434 firmas más). El número de empresas exportadoras regulares ha llegado casi a duplicarse, al pasar de 43 empresas en 2008, a 105 empresas (un 144% y 101 firmas más).
En plena antesala de una posible guerra comercial, un total de quince empresas andaluzas de la industria aeronáutica organizadas por Extenda han participado en la misión comercial directa a Estados Unidos desde el pasado día 18 hasta hoy. Los embajadores del sector han recorrido distintos puntos de la costa este del país norteamericano. Aertec Solutions y Málaga Aerospace Defense & Electronics Systems han sido las representantes de la provincia en la misión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.