J.A.
Jueves, 8 de agosto 2024, 02:00
LA unión hace la fuerza. Y, si es en el sector agroalimentario, el famoso refrán cobra aún mucho más sentido. Así se ha podido ver en numerosos ejemplos en los últimos años, en los que distintas empresas han conseguido una sinergia fundamental para ser competitivas. ... Uno de los últimos casos es el de la cooperativa AGAMMASUR, que tiene su sede principal en el pueblo malagueño de Colmenar ya puede presumir de tener beneficios, tras la fusión oficializada hace tan sólo unos meses.
Publicidad
Ahora, la unión de AGAMMA y AGASUR, que cuenta con 310 socios ganaderos de caprino, asegura que goza de excelente salud desde el punto de vista económico y empresarial.
Después de un año, desde que se aprobó el proyecto de fusión de las ambas cooperativas de caprino, la alianza se formalizó en noviembre de 2023. Nació así la empresa del sector más importante de Andalucía.
Su fortaleza se ha plasmado ya en sus primeros pasos, ya que en pocos meses se comenzaron a obtener los primeros resultados de esta fusión.
Por una parte, ha habido un ahorro de costes importante y una consolidación de los recursos propios.
Así se puedo ver en la última asamblea, celebrada el pasado mes de julio. En este encuentro, al que acudieron la mayor parte de los socios, se aprobaron las cuentas anuales del ejercicio anterior y se trataron diversos temas de relevancia para el futuro de la cooperativa.
Publicidad
La producción láctea de la cooperativa ha alcanzado de momento los 25 millones de litros. De la producción total, 2,4 millones de litros, es decir, casi un diez por ciento, han sido destinados a la elaboración de quesos puros de cabra en las instalaciones de Colmenar bajo las dos marcas actuales que vienen heredadas de AGAMMA Y AGASUR, Quesos Montes de Málaga y Quesos El Pinsapo, respectivamente.
El resto de la leche caprina ordeñada ha tenido como destino otras industrias queseras de ámbito tanto nacional como internacional. A tenor de estos excelentes datos, la cooperativa quiere terminar el presente 2024 con una producción quesera cercana a los 550.000 kilogramos de queso de cabra. De esta forma, aumentará la cifra con respecto al año anterior en un 25%.
Publicidad
Para ello, AGAMMASUR destinará unos tres millones de litros de leche de cabra malagueña.
Por otra parte, en la actualidad, AGAMMASUR desarrolla varios proyectos para mejorar la rentabilidad de sus ganaderías asociadas. En concreto, en estas últimas semanas ha puesto en marcha un estudio de costes de producción según los distintos modelos productivos de las ganaderías que integran la cooperativa.
Otro de los intereses de la cooperativa es la mejora genética de la cabaña ganadera, y consecuentemente la mejora de la productividad y la rentabilidad de las ganaderías.
Por esa razón, desde el año 2015 se sortea entre los asistentes a la asamblea general un semental de pura raza caprina malagueña perteneciente al Centro de Selección Ganadera de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña de Casabermeja (Málaga). En esta ocasión la explotación afortunada con este premio fue la de Ángel Luis Cazorla Zamora de Periana (Málaga).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.