Agustín Peláez
Viernes, 26 de febrero 2016, 00:40
La feria más importante de productos alimentarios y bebidas de Dubái, Gulfood 2016, no ha podido ir mejor para las empresa malagueñas que han acudido al certamen para vender sus productos. Algunas como Hutesa Agroalimentaria, Aceites Málaga o Ubago Group Mare de hecho de despiden con contratos de pedidos firmados y decenas de contactos de calidad que se pueden traducir en nuevas puertas para seguir creciendo en exportación e incluso para llegar a lugares que pueden reportar a las firmas malagueñas un enorme prestigio. Este es el caso de Chivo de Canillas, dedicada a la elaboración de cabrito lechal cocinado al horno con leña del olivo, cuyo gerente Carlos Manuel Aguilera Rando, ha conseguido incluso que su producto haya sido probado por el jefe de cocina de la casa real de Dubái, con quien ha mantenido una reunión con el fin de que su producto se sirva en la mesa de la realeza dubaití. «De momento hemos conseguido que no sólo conozcan nuestro producto y la calidad del mismo, sino también que lo prueben. Sabemos que les ha encantado, pero necesitamos decidir con qué distribuidor trabajaremos, porque hay seis que están interesados», explicó ayer Aguilera. «La casa real trabaja con animales procedentes del norte de África, pero que no se parecen en nada a nuestro chivo lechal», señaló.
Publicidad
Las grandes comercializadoras de aceituna de mesa de Málaga, Hutesa y Dcoop, han podido comprobar en Gulfood que las aceitunas de la variedad Hojiblanca, mayoritaria en la provincia, siguen causando furor en los países del Golfo Pérsico y Oriente Medio. Entre las dos firmas exportan a esta zona del mundo cerca de 10 millones de kilos. De esta variedad es la aceituna negra con hueso la que prefieren los consumidores de Arabia Saudí, mientras que en Emiratos Árabes Unidos prefieren la verde con hueso. El 70 % de la aceituna de mesa malagueña que se vende en la región es negra. No obstante, aumenta el interés por las aceitunas sin hueso y rellenas, que son las más consumidas en Europa. Se observa también un cambio a favor del envase de vidrio, que permite ver lo que se compra.
La firma malagueña regresa con un preacuerdo con una empresa distribuidora de Kuwait para facilitar que su producto tenga una alta penetración en la región. «Estamos enviando productos a algunos hoteles de lujo de la zona con gran aceptación, pero nuestro objetivo ahora es contar con un distribuidor. Contamos con certificación Halal precisamente para poder exportar a esta zona del mundo», señaló Aguilera.
Según la directora de Hutesa, Paz Hurtado, la feria ha sido muy buena para todas las empresas malagueñas, ya que se han realizado innumerables contactos para nuevos destinos como Maldivas, Bangladés, Namibia, Congo, Afganistán e Irán. «Para nosotros ha sido una feria muy buena», aseguró Hurtado, quien destacó que el gran éxito de los productos españoles es su calidad. «Hay otros países competidores, pero en la región los distribuidores conocen España, Andalucía y la calidad de los productos españoles y eso les infunde confianza», explicó Hurtado.
Además de Hutesa, regresan de Gulfood con contratos firmados para empezar a hacer envíos empresas con Ubago, que ha alcanzado un acuerdo con The Sultán Center, y Aceites Málaga, cuyos aromatizados (chocoavelllana, azafrán, gránulos de oro comestible, naranja y picante, entre otros) va a empezar a exportar ya. Otra compañía que ha logrado importantes contactos es Alsur, la empresa de conservas vegetales de Antequera, que participó, junto con Hutesa, en una cena organizada por el gigante Lulu Goup International, que cuenta con diversas cadenas de hipermercados en la zona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.