EFE
Viernes, 18 de marzo 2016, 00:17
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho que la política monetaria ha sido "la única política" que ha impulsado la recuperación económica en los últimos años, y que se requieren reformas por parte de los países para impulsar la demanda y la inversión, y bajar los impuestos.
Publicidad
MÁS INFORMACIÓN
Draghi, quien ha participado en la primera parte de la cumbre europea sobre el semestre europeo de coordinación de las políticas macroeconómicas, dijo a su salida que ha transmitido a los líderes que deben hacer reformas. "He dejado claro que, aunque la política monetaria ha sido realmente la única que ha impulsado la recuperación en los últimos años, no puede resolver algunas debilidades estructurales básicas de la economía de la eurozona", señaló Draghi.
Por ello, añadió, hacen falta "reformas estructurales enfocadas principalmente en aumentar el nivel de la demanda, las inversiones públicas y unos impuestos más bajos". Más importante, aún, dijo, hace falta "claridad sobre el futuro de nuestra unión monetaria".
Draghi ha dejado "bastante claro" a los líderes que, "aunque estas reformas se implementen más lentamente de lo esperado, no hay ninguna buena excusa para nosotros para no actuar", "Por supuesto, si las perspectivas cambian, estamos preparados para utilizar todos los instrumentos apropiados", aseguró.
Relanzar la inversión
El presidente del BCE señaló que "la economía está recuperándose aunque con menos impulso" y que "hay signos de mejoras en varias partes de la economía, parcialmente en el mercado laboral y en los mercados de crédito". No obstante, "los riesgos permanecen y algunos han comenzado a intensificarse desde principios de septiembre pasado".
Publicidad
El presidente del BCE recordó que por ello el Consejo de Gobierno de la entidad tomó la semana pasada decisiones importantes y aprobó "un paquete bastante impresionante, bastante fuerte" para dirigir directamente financiación a la economía real. "Teniendo en cuenta las perspectivas entonces, el Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés permanezcan en los niveles actuales o en la parte baja durante un periodo prolongado y mucho más allá del fin de nuestro programa de compra" de activos, dijo.
En el debate económico de la cumbre, los líderes han aprobado unas conclusiones en las que respaldan las áreas prioritarias de actuación para relanzar la inversión, continuar con reformas estructurales para modernizar las economías y efectuar "políticas fiscales responsables", algo que recogerán los países en sus respectivos programas nacionales de reforma o de convergencia.
Publicidad
En su cumbre de junio el Consejo Europeo abordará el progreso alcanzado en la profundización de la Unión Económica y Monetaria, y adoptará una agenda para la implementación de "todos" los aspectos del mercado único, incluido el digital y el de capitales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.